ChatGPT: 4 claves para escribir un prompt efectivo
La inteligencia artificial nos atraviesa y saber redactar un buen prompt es fundamental para aprovechar ChatGPT al máximo.
ChatGPT ha llegado para quedarse.
shutterstock.comA fines del año 2022, ChatGPT, y irrumpió en la vida de todo el mundo. De la mano de otros Bots de inteligencia artificial, se convirtieron en protagonistas, indiscutibles del mundo digital y marcaron una antes y un después en las prácticas cotidianas.
Si bien, comenzó como una curiosidad tecnológica, hoy es una herramienta más para millones de personas: desde estudiantes, emprendedores, profesionales y creadores de contenido la utilizan para investigar, programar, escribir o simplemente agilizar las tareas del día a día. No obstante, esta práctica no sólo se trata de hablar con una inteligencia artificial, ya que su verdadero poder se desbloquea cuando el usuario sabe exactamente lo que quiere, es decir, cuando escribe un buen prompt.
Te Podría Interesar
¿Qué es un prompt?
Se trata de una instrucción o un pedido que el usuario le hace a una inteligencia artificial. Es importante saber que no todos los prompts son iguales, ya que una frase mal planteada puede generar respuestas, confusas o vagas, por el contrario, una bien formulada, puede transformar a la IA, como ChatGPT en un asistente capaz de analizar cualquier tipo de datos y brindar soluciones inmediatas y eficaces. Las claves para escribir un buen Prompt, están en la precisión.
¿Cómo escribir un buen Prompt?
- Asignarle un rol: Este prompt es ideal para cuando necesitás una respuesta desde una perspectiva particular. Funciona porque le ponés límites y expectativas definidas. De esa manera, la IA te dará una respuesta acotada sin expandirse a otras áreas.
El prompt es: “Asumí el rol de [profesión/experto específico]. Tu tarea es [definí la tarea específica]. Poné el foco en [detalles/estilo]. No hagas [aclarale lo que no querés que te responda]”.
- Lluvia de ideas: Sirve para que la IA genere ideas para lo que necesites y es perfecto para cuando empezás un proyecto o una tarea.
Prompt: Dame [número] ideas para [tema/proyecto/trabajo]. Clasificá estas ideas en subtemas y categorías. Para cada una, genera descripción y objetivos. Es importante la variedad y la originalidad de las ideas".
- Leer y resumir: Perfecto para saber de qué tratan los artículos largos, informes u documentos de varias hojas. Obliga a la IA a condensar y analizar la información y extraer lo más importante.
Prompt: “Resumí el siguiente texto y dame los [número] puntos más importantes. Identificá las hipótesis, los argumentos y las conclusiones, así como el punto de vista del autor y/o el foco clave. El texto es: [Pegar el texto]”.
- Explicaciones simples: Ideal para comprender documentos o conceptos complejos, técnicos o científicos y obtener una explicación simple para comprender el tema. Con esta instrucción, obligás a la IA a que baje a un idioma sencillo y entendible ideas difíciles. Si querés aprender algo nuevo, prepararte para explicarle un tema a otra persona, o encontrar ejemplos concretos para teoría, el prompt es:
“Explicame [concepto o idea] en términos sencillos y comprensible para alguien sin conocimientos previos. Usa analogías, sinónimos o comparaciones cuando sea útil. Evita el lenguaje técnico y concentrate en las aplicaciones prácticas o la idea central. Por último, dame un ejemplo del mundo real


