No caigas en la trampa: conoce los 3 peores teléfonos Motorola del 2025
No todo lo que brilla es oro. Analizamos los peores teléfonos de Motorola de este año, desde modelos caros con fallas hasta equipos que no cumplen lo que prometen.

Algunos teléfonos Motorola de 2025 han generado decepción entre los usuarios por su rendimiento.
shutterstockNunca es fácil a la hora de elegir un teléfono celular y, por lo general, nos dejamos llevar por el marketing de determinada marca. Muchas veces compramos un chasco y, después, nos arrepentimos. Este es el caso de algunos teléfonos Motorola que aún hoy puedes comprar en el 2025 y que te contamos a continuación.
Estos teléfonos han generado más decepciones que alegrías, convirtiéndose en una mala inversión para muchos usuarios que confiaron en la marca. Desde precios elevados que no se justifican con el rendimiento, hasta problemas de durabilidad y especificaciones que se quedan cortas frente al estándar actual.
Te Podría Interesar
Motorola razr 40 ultra: un plegable con fallas críticas
El Motorola razr 40 ultra llegó al mercado con la promesa de un diseño premium y la innovación de su formato plegable. Sin embargo, su elevado precio no se corresponde con su durabilidad y rendimiento.
El principal problema reportado es un desgaste prematuro en la bisagra, el componente más crucial de un teléfono plegable, lo que genera serias dudas sobre su vida útil. A esto se suma una batería de apenas 3.800 mAh, insuficiente para un día de uso intensivo. A pesar de su atractivo visual, sus fallas estructurales y pobre autonomía lo convierten en una compra arriesgada.
Motorola moto g35: la promesa de 5G que no cumple
Vendido como una opción económica para acceder a la conectividad 5G, el Motorola moto g35 5G sacrifica demasiado en el proceso. Su rendimiento es uno de los puntos más flojos: el procesador Unisoc T760, acompañado de apenas 4 GB de RAM, sufre incluso con aplicaciones básicas como Instagram o Chrome.
La experiencia multimedia también es deficiente, con una pantalla LCD de 6.5 pulgadas de bajo brillo y colores poco saturados. Las cámaras, por su parte, entregan imágenes con poca definición y problemas de enfoque. Es uno de esos teléfonos que solo podría recomendarse para un uso extremadamente básico.
Edge 40: la gran decepción de los teléfonos de gama media
El Motorola edge 40 es quizás uno de los fracasos más notorios de la gama media de 2025. Prometía ser un smartphone confiable, pero la realidad fue otra. A pesar de contar con un procesador MediaTek Dimensity 8020 que en los papeles parece potente, el dispositivo sufre de ralentizaciones constantes en tareas cotidianas.
Sus cámaras de 50 MP tampoco logran destacar, ofreciendo fotos con mucho ruido y colores apagados en condiciones de poca luz. Si a esto le sumamos una batería que a duras penas llega al final del día con un uso moderado, el resultado es un teléfono que no está a la altura de lo que cuesta.
La lección que dejan estos tres teléfonos es clara: no hay que dejarse engañar por el marketing o las especificaciones en papel. Si bien Motorola cuenta con excelentes equipos en su catálogo, esto dispositivos son un recordatorio de que es fundamental investigar y leer opiniones de usuarios antes de realizar una compra. A veces, la mejor inversión es la que no se hace.