¿Cuánto sale NEO, el nuevo robot humanoide a la venta?
El nuevo robot doméstico de 1X Tech ya acepta reservas. puede levantar hasta 70 kilos, aunque todavía necesita supervisión humana.
El robot humanoide NEO de 1X Tech puede levantar hasta 70 kilos y mantener conversaciones gracias a su modelo de lenguaje basado en IA.
1X TechEl robotNEO, desarrollado por la empresa noruega 1X Tech, ya está disponible para reserva. Este robot, que pertenece a la categoría de robots humanoides, pesa menos de 30 kilos y apenas emite 22 decibelios, lo que equivale al sonido de un susurro. Está recubierto por materiales suaves y polímeros impresos en 3D, y puede levantar objetos de hasta 70 kilos gracias a su sistema Tendon Drive, que utiliza transmisión por tendones para lograr movimientos más fluidos y naturales.
Con menos de 30 kilos de peso y un nivel de ruido mínimo, el NEO busca integrarse en los hogares como asistente doméstico inteligente.
Su precio final es de $20.000 dólares —alrededor de $28.710.620 pesos argentinos— o una suscripción mensual de $499 dólares. Por ahora, el humanoide no es totalmente autónomo, ya que algunas tareas son ejecutadas por operadores remotos, aunque la compañía promete actualizaciones de software que aumentarán su independencia.
Te Podría Interesar
Un robot liviano, silencioso y con fuerza sorprendente
El robot incluye altavoces integrados en el pecho y la pelvis para comunicarse y reproducir contenido, y cuenta con conectividad 5G, WiFi y Bluetooth. Su sistema de inteligencia artificial reconoce cuándo le hablan, comprende el contexto y recuerda interacciones anteriores, lo que le permite adaptarse gradualmente a las rutinas de cada usuario.
Inteligencia artificial y control de privacidad
Según informó la compañía en su cuenta oficial de X, NEO incorpora un modelo de lenguaje LLM similar a los utilizados por los chatbots más avanzados. Esta tecnología le permite mantener conversaciones, analizar entornos mediante visión artificial y actualizarse periódicamente.
El usuario puede gestionar desde una app el grado de intervención de los operadores humanos, aplicar difuminado a las personas que aparecen en las imágenes y limitar el acceso a determinadas zonas del hogar. Estos controles buscan reducir las preocupaciones por la privacidad, uno de los mayores desafíos de la robótica doméstica.
Competencia y debate sobre los humanoides
El mercado de robots domésticos se amplía rápidamente. Modelos como el Spot de Boston Dynamics o el Bumi, un humanoide chino de 1.100 euros, casi 2 millones de pesos argentinos, ofrecen alternativas más económicas aunque menos avanzadas. Sin embargo, expertos como Rodney Brooks, cofundador de iRobot, advierten que los humanoides son una “fantasía millonaria” y que las máquinas especializadas siguen siendo más útiles que las de propósito general.
El robot NEO puede levantar hasta 70 kg y responde a comandos por voz.
Aun así, compañías como OMODA & JAECOO ya utilizan humanoides en concesionarios para atender clientes y abrir puertas de autos, lo que demuestra que la automatización social avanza a paso firme.



