Presenta:

Android 16 estrena 'Protección Avanzada': así funciona el modo que hace casi imposible hackear tu teléfono

La nueva función de Android 16 cambia la forma de usar el móvil: mayor resguardo de datos, bloqueos automáticos y control biométrico obligatorio.

Android 16 incorpora un modo que blinda el smartphone con un solo botón, reduciendo vulnerabilidades y bloqueando accesos sospechosos.

Android 16 incorpora un modo que blinda el smartphone con un solo botón, reduciendo vulnerabilidades y bloqueando accesos sospechosos.

Google

Con la llegada de Android 16, Google ha dado un paso clave en la seguridad de los smartphones. El sistema operativo más popular del mundo incorpora ahora una función llamada 'Protección Avanzada', que con un solo botón activa todas las medidas de resguardo disponibles, haciendo que hackear un teléfono sea casi imposible.

La idea es sencilla: los usuarios ya no tienen que configurar manualmente múltiples ajustes de seguridad. Al activar esta opción, el dispositivo entra en un modo blindado que reduce vulnerabilidades y bloquea accesos sospechosos, aunque también sacrifica algunas funciones habituales.

android 16b
La Protección Avanzada restringe apps externas, bloquea redes WiFi inseguras y exige autenticación biométrica para cambios en el sistema.

La Protección Avanzada restringe apps externas, bloquea redes WiFi inseguras y exige autenticación biométrica para cambios en el sistema.

Cómo activar la Protección Avanzada en Android 16

Para activar esta nueva capa de seguridad es necesario contar con Android 16. Los móviles con versiones anteriores no disponen aún de esta función, aunque Google ya trabaja en expandir la actualización a modelos recientes.

El procedimiento para activarla es simple:

  • Abrir 'Ajustes' del dispositivo.
  • Ingresar en 'Seguridad y privacidad'.
  • Buscar la opción 'Protección Avanzada'.
  • Activar el interruptor.

Desde ese momento, el smartphone quedará protegido, aunque el usuario notará ciertos cambios en el uso diario.

Android 16 c
El nuevo sistema también limita la libertad de los usuarios al no permitir elegir qué medidas de seguridad activar o desactivar.

El nuevo sistema también limita la libertad de los usuarios al no permitir elegir qué medidas de seguridad activar o desactivar.

Ventajas de la Protección Avanzada de Android 16

La principal ventaja es clara: mayor tranquilidad frente a hackeos y robos. Al activar este modo, Android 16 despliega una serie de medidas que reducen al mínimo las posibilidades de ataque:

  • Bloqueo instantáneo en caso de robo mediante detección de movimiento.
  • Restricción de apps de fuentes desconocidas, evitando instalaciones peligrosas.
  • Bloqueo automático de redes WiFi abiertas e inseguras y de conexiones 2G.
  • Autenticación biométrica obligatoria para cambios en el sistema y en la cuenta de Google.
  • Reinicio forzoso del dispositivo tras 3 días sin uso, para impedir accesos indebidos.

En resumen, el usuario gana un escudo de seguridad integral, protegiendo fotos, archivos, contraseñas y datos personales.

Android 16a
Google apuesta por la automatización de la protección, marcando un antes y un después en la seguridad móvil con Android 16.

Google apuesta por la automatización de la protección, marcando un antes y un después en la seguridad móvil con Android 16.

Limitaciones y efectos secundarios

Sin embargo, no todo es positivo. La 'Protección Avanzada' también impone restricciones que pueden resultar incómodas:

  • No permite elegir qué medidas activar o desactivar, reduciendo la libertad del usuario.
  • Algunas apps legítimas, como las de código abierto, quedan bloqueadas al ser consideradas “fuentes desconocidas”.
  • El bloqueo de redes o funciones en situaciones cotidianas puede obligar a reconfigurar el dispositivo.

Estos sacrificios buscan priorizar la seguridad, aunque podrían no ser bien recibidos por quienes buscan más control sobre su móvil.