19 muertos en Nepal: el hashtag que "inició" una crisis política más profunda
El gobierno levantó la prohibición de redes sociales tras la muerte de 19 personas. La Generación Z lideró marchas contra la corrupción en Katmandú, Nepal.

Protestas en Nepal, baneo de redes sociales y crisis política.
TV Today NepalUn hashtag puede iniciarlo todo. Parecería que no, pero en este caso lo hizo: el conflicto nepalí se potenció cuando un simple recurso digital expuso el contraste entre la vida de lujo de los hijos de políticos y magnates y la pobreza del resto de la población. La Generación Z, hiperconectada y muchas veces acusada de pasividad, utilizó esta herramienta como arma política.
La campaña en redes bajo el hashtag “#nepokid” comenzó como una mezcla de burla y denuncia. El término "nepo kid" proviene del ya utilizado "nepo baby" que refiere a los beneficios y lujos que tienen los hijos de poderosos y políticos.
Te Podría Interesar
Las diferencias económicas entre la población nepalí y los hijos de políticos rápidamente se transformaron en el símbolo de un malestar más profundo: la corrupción estructural y la desigualdad en Nepal. El gobierno intentó frenar la ola de indignación suspendiendo 26 plataformas, incluidas Facebook, Instagram y YouTube bajo el argumento de que estas plataformas no están registradas. Sin embargo, lejos de calmar los ánimos, la medida desató una ola de movilizaciones en contra de la corrupción que dejó 19 muertos y más de 100 heridos.
Uno de los videos que inició con el movimiento nepalí GenZ
La respuesta del gobierno
El lunes, miles de jóvenes irrumpieron en el parlamento de Katmandú y se enfrentaron a la policía. Hubo gases lacrimógenos, cañones de agua y balas de goma. El primer ministro KP Sharma Oli dijo estar “profundamente entristecido” por la violencia y atribuyó la escalada a la infiltración de “grupos de intereses creados”.
Ante la magnitud de las protestas, el gobierno dio marcha atrás y levantó la prohibición de las redes sociales tras una reunión de emergencia. El ministro del Interior, Ramesh Lekhak, presentó su renuncia luego de recibir fuertes críticas por la represión.
Una generación movilizada
El caso reveló el poder político de la Generación Z en Nepal. Jóvenes que hasta hace poco eran considerados “inactivos” en la vida pública mostraron capacidad de organización y movilización a partir de un simple hashtag.
La crisis en Nepal deja en claro que el control digital no basta para frenar la indignación social. Un hashtag, amplificado por miles de usuarios, terminó por abrir un capítulo de movilización que el gobierno no pudo silenciar.