Vacaciones de invierno en Mendoza: consejos para conducir con nieve y evitar accidentes
Con el arranque de las vacaciones de invierno, miles de turistas y mendocinos se preparan para disfrutar de la nieve en Mendoza y los paisajes de la cordillera de Los Andes. El frío y la alta concurrencia exigen extremar los cuidados al conducir, sobre todo por el riesgo de hielo en las rutas.

Durante las vacaciones de invierno en Mendoza, el hielo en la calzada obliga a extremar los cuidados al conducir, especialmente en rutas de montaña y zonas rurales.
ALF PONCE MERCADO / MDZLa llegada de las vacaciones de invierno convierte a Mendoza en un destino ideal para quienes buscan nieve y aventura, pero también exige máxima atención en la conducción. Las rutas de montaña y los accesos a los principales puntos turísticos pueden presentar condiciones peligrosas, especialmente durante las mañanas y noches, cuando el hielo en la calzada es más común.
Las temperaturas bajo cero y el cielo nublado intensifican este fenómeno, generando zonas inesperadas de congelamiento, incluso en sectores urbanos o en el llano.
Te Podría Interesar
Con el inicio oficial del receso invernal, tanto turistas como locales deben estar preparados para enfrentar estos escenarios, en los que la formación de hielo puede sorprender en puentes, tramos con sombra, caminos junto a arboledas y zonas donde se acumula agua. Por eso, desde la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial recomiendan extremar precauciones y planificar cada viaje con anticipación.
Vacaciones de invierno: claves para circular seguro en rutas con nieve y hielo
El fenómeno del hielo sobre el asfalto se produce, ya sea por la nieve que se endurece tras una nevada o por la humedad que se congela sobre superficies frías. No todas las rutas se ven afectadas de igual manera; hay tramos que pueden estar secos y otros, sorpresivamente congelados. La mayor peligrosidad se presenta en las primeras horas del día y durante la noche, tanto en la montaña como en los caminos del llano, donde también se registran temperaturas bajo cero.
Viajar con precaución es clave: es fundamental reducir la velocidad, evitar maniobras bruscas y prestar especial atención en puentes, curvas, y zonas con sombra de cerros o árboles. Los accidentes recientes en Mendoza por calzadas congeladas son una advertencia clara de la necesidad de manejar con cuidado, sobre todo cuando la visibilidad está reducida por niebla o neviscas.
Qué revisar y cómo conducir si hay nieve, lluvia o hielo
Antes de salir de viaje, es indispensable verificar que el vehículo esté en óptimas condiciones: controlar aceite, agua, frenos, escobillas y limpiaparabrisas, chequear luces, presión de neumáticos y llevar el equipamiento de seguridad obligatorio (matafuegos, balizas, criquet, llave cruz y chaleco reflectivo). Los niños menores de 12 años deben viajar siempre atrás, con sistemas de retención homologados.
En escenarios de niebla, se recomienda circular con luces bajas y, si se dispone, con antiniebla; nunca con las altas, porque generan deslumbramiento. Ante cualquier precipitación o hielo, lo ideal es usar cadenas o neumáticos de invierno, aumentar la distancia de seguridad y frenar suavemente usando el motor. Hay que evitar adelantamientos y, si las condiciones son muy adversas, detenerse en un lugar seguro fuera de la calzada.
Reducir la velocidad y aumentar la concentración es esencial para disfrutar de las vacaciones de invierno en Mendoza y llegar a destino sin sobresaltos. Con el frío, la nieve y el turismo en auge, respetar las recomendaciones es la mejor forma de cuidarse y cuidar a los demás.