Presenta:

Tras 18 horas sin agua: cómo será el restablecimiento del servicio

El corte del 2 de agosto afectará a gran parte del Gran Mendoza. ¿Pero cómo y cuándo volverá el agua? Aysam anticipó cómo será la normalización del servicio.

La restitución del servicio no será inmediata ni simultanea en todas las zonas.

La restitución del servicio no será inmediata ni simultanea en todas las zonas.

Milagros Lostes / MDZ

Luego de las tareas programadas para este sábado 2 de agosto, Aysam comenzará un proceso escalonado para restituir el servicio de agua en todo el Gran Mendoza. Aunque se estima que los trabajos técnicos podrían completarse en menos de 18 horas, la normalización no será inmediata: la presión de la red deberá estabilizarse gradualmente para garantizar que el agua llegue a cada punto del sistema.

El ingeniero de Aguas Mendocinas, Walter Álvarez, explicó que tras finalizar las obras, “hay que salir a purgar, llenar nuevamente las reservas y esperar a que las redes recuperen presión”. Además, como los caños principales estarán completamente vacíos, la restitución del servicio demorará lo que las tuberías tarden en llenarse.

Las zonas altas serán las últimas en recuperar el suministro

La geografía del Gran Mendoza también influirá en los tiempos de reposición del servicio. Álvarez indicó que “el oeste de Godoy Cruz y sectores como Dorrego, Alto Dorrego o zonas altas de Guaymallén serán los primeros en verse afectados y los últimos en volver a la normalidad”, por ser zonas elevadas de la provincia.

aeroclub obras aguas mendocinas-40
El ingeniero Walter Alvarez brindó detalles sobre el corte y la restauración de suministro.

El ingeniero Walter Alvarez brindó detalles sobre el corte y la restauración de suministro.

En contraposición, barrios del microcentro o zonas cercanas a las plantas potabilizadoras verán el agua restituida más rápidamente. El proceso está directamente vinculado a la topografía: cuanto más arriba se encuentra un domicilio, más tarda en llegar el agua por la falta de presión en las primeras horas de recuperación.

El impacto en hospitales y centros sensibles estará controlado

Aysam confirmó que el operativo fue planificado para un sábado justamente para no interferir con la actividad de escuelas y oficinas públicas. Sin embargo, para sectores donde el agua no puede faltar, como hospitales y centros de diálisis, habrá camiones de abastecimiento en alerta durante todo el día.

“Tenemos previsto reforzar con camiones cisterna cualquier situación crítica en hospitales”, aclaró Álvarez, y agregó que si bien la afectación será general, el abastecimiento alternativo está listo para actuar si surge algún imprevisto.

el challao toma agua camiones cisternas (2).jpg
Hospitales y centros de diálisis contarán con abastecimiento alternativo durante la interrupción del servicio.

Hospitales y centros de diálisis contarán con abastecimiento alternativo durante la interrupción del servicio.

El operativo podría durar menos de 18 horas

Mientras Aysam instala los nuevos caudalímetros, el Departamento General de Irrigación trabajará en paralelo en el dique Carrodilla. Esta coordinación permite reducir al máximo los plazos de la intervención y concentrar los cortes en una sola jornada, disminuyendo el impacto sobre la vida cotidiana de los vecinos.

“Si logramos terminar en 12 horas, mejor, pero nos preparamos para 18 por cualquier imprevisto”, aseguró Álvarez. Sin embargo, aclaró que la duración del corte técnico no implica una recuperación inmediata del servicio en los hogares. Además desde Aguas Mendocinas remarcaron que el servicio se irá normalizando de manera paulatina entre las 24 y las 48 horas siguientes.

La recomendación es no hacer un uso intensivo apenas vuelva el agua

Una vez restituido el servicio, se solicita a los usuarios que no se precipiten a usar grandes cantidades de agua. Actividades como lavar autos, llenar piletas o hacer limpieza profunda deberían esperar para evitar sobrecargar el sistema en recuperación.

aeroclub obras aguas mendocinas-47
Aysam y DGI trabajarán en conjunto para minimizar la duración del corte.

Aysam y DGI trabajarán en conjunto para minimizar la duración del corte.

“Que no salgan directamente a hacer todo lo que no hicieron durante el corte”, advirtió Álvarez. El pedido apunta a garantizar una recuperación sostenida del sistema, sin nuevos sobresaltos.