Presenta:

Gran Mendoza sin agua por 18 horas: las recomendaciones clave que dio Aysam

Seis departamentos del Gran Mendoza pasarán gran parte del sábado sin agua corriente por una intervención programada en la red de distribución.

Aysam recomienda juntar agua antes del sábado. Lo ideal es guardar al menos dos litros por persona, en botellas limpias y bien tapadas

Aysam recomienda juntar agua antes del sábado. Lo ideal es guardar al menos dos litros por persona, en botellas limpias y bien tapadas

Milagros Lostes / MDZ

Este sábado 2 de agosto no será un día más en Gran Mendoza. A partir de las dos de la madrugada, y por unas 18 horas, miles de vecinos se verán afectados por un masivo corte de agua. Los departamentos de Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Luján de Cuyo y Maipú, serán los más involucrados.

No se trata de una emergencia ni de una rotura inesperada: es una interrupción programada por Aguas Mendocinas (Aysam), que va a realizar trabajos en dos de los acueductos principales que abastecen a la zona.

La decisión busca modernizar la red con la instalación de tres caudalímetros de última generación, herramientas que permitirán un control más preciso del flujo del agua. Pero para hacer esto, es necesario vaciar parte del sistema. Por eso, durante casi todo el día, el servicio estará suspendido en gran parte del área metropolitana.

Los trabajos se van a concentrar sobre dos caños de gran porte: uno de 750 milímetros y otro de 900, que transportan agua desde Potrerillos y Luján de Cuyo hasta la planta potabilizadora de Alto Godoy. Al intervenir esos tramos, Aysam debe vaciar buena parte de la red, lo que provoca el corte masivo.

La empresa estima que el servicio se va a restablecer entre las ocho y las diez de la noche del mismo sábado, aunque ese horario podría cambiar si surgen imprevistos. Mientras tanto, los vecinos de los seis departamentos deberán manejarse sin agua corriente. Por eso, es importante tomar algunas precauciones con anticipación.

Consejos de Aysam
El comunicado oficial de Aysam sobre el masivo corte de agua en Gran Mendoza

El comunicado oficial de Aysam sobre el masivo corte de agua en Gran Mendoza

Lo que podés hacer antes del corte de agua

Aysam recomienda juntar agua antes del sábado. Lo ideal es guardar al menos dos litros por persona, en botellas limpias y bien tapadas. También conviene revisar el tanque de la casa para asegurarse de que esté lleno y no tenga pérdidas. Durante el corte, ese tanque será la principal fuente de agua.

Es clave usar el agua de forma responsable: evitá dejar canillas abiertas, controlá goteras y no uses hidrolavadoras o mangueras para lavar autos o veredas (algo que, vale recordar, está prohibido los 365 días del año). Cada gota cuenta, sobre todo si vivís con chicos, personas mayores o personas con condiciones de salud que requieren más cuidados.

Cómo cuidarse durante el corte

Una vez que el agua deje de salir, la clave será administrarla bien. Usá lo justo para cocinar, higienizarse y tomar. Lavarse las manos con un poco de agua y jabón puede ser más útil que hacer funcionar toda la canilla. Si hay cisternas o depósitos en la casa, es momento de usarlos con conciencia.

Aysam también aconseja revisar inodoros, duchas y canillas para detectar posibles pérdidas que podrían vaciar la reserva sin que te des cuenta.

Después del corte: qué tener en cuenta

Cuando el agua vuelva, probablemente salga turbia o con aire durante los primeros minutos. Por eso, es importante dejarla correr un rato hasta que vuelva a salir limpia. Si usás filtro, asegurate de limpiarlo o cambiarlo.

La empresa agradeció la paciencia de los usuarios y aseguró que este tipo de obras son necesarias para mejorar el servicio a futuro.