Presenta:

Tenés más de 35 y querés cambiar de rubro: estas son las carreras que sugiere la inteligencia artificial

La inteligencia artificial identificó opciones de estudio con salida laboral concreta y que pueden iniciarse después de los 35 sin necesidad de empezar de cero.

Cada vez más personas eligen reconvertirse después de los 35 para acceder a trabajos estables y con futuro real.

Cada vez más personas eligen reconvertirse después de los 35 para acceder a trabajos estables y con futuro real.

MDZ

Cambiar de carrera después de los 35 no solo es posible: en muchos casos, es necesario. A esa edad, hay algo clave que juega a favor: experiencia. Pero también puede aparecer el cansancio de un rubro que ya no entusiasma, o la urgencia de buscar mayor estabilidad. Lo cierto es que nunca hubo tantas herramientas disponibles para dar un giro profesional sin tener que empezar de cero.Consultada sobre este escenario, la inteligencia artificial analizó las tendencias del mercado y seleccionó una serie de carreras pensadas para personas que quieren reinventarse y, al mismo tiempo, protegerse de la automatización.

Es decir, oficios y formaciones donde el factor humano sigue siendo imprescindible.

La inteligencia artificial explica que uno siempre se puede reconvertir

Una de las opciones más firmes es la tecnicatura en prótesis y ortesis. Se trata de una formación que combina precisión técnica, sensibilidad clínica y trabajo personalizado. “Este tipo de perfiles no solo tienen alta inserción laboral, sino que exigen criterio, adaptación y contacto directo, algo que los sistemas automatizados no pueden replicar”, explicó la IA.

También se destaca la formación en cuidados domiciliarios y geriatría, que responde a una necesidad estructural: el envejecimiento de la población. Es un rol que requiere mucho más que conocimientos médicos básicos. El vínculo humano, la paciencia y la empatía son tan importantes como cualquier técnica. Es una salida laboral que puede iniciarse con cursos breves y que tiene demanda sostenida en todo el país (y también en el exterior).

higiente y seguridad
Según la inteligencia artificial, hay carreras técnicas y humanas que seguirán siendo irremplazables en el nuevo mercado laboral.

Según la inteligencia artificial, hay carreras técnicas y humanas que seguirán siendo irremplazables en el nuevo mercado laboral.

Otra carrera recomendada es higiene y seguridad laboral. En un mundo cada vez más regulado y consciente del bienestar en el trabajo, este perfil técnico se volvió clave en obras, empresas, escuelas y fábricas. Además, permite combinar el trabajo de campo con el administrativo, y abre puertas en diversos sectores.

También aparece la educación especial, una vocación que demanda creatividad, presencia y comprensión. Trabajar con niños, jóvenes o adultos que requieren acompañamiento personalizado es una tarea irremplazable. “Los modelos de inteligencia artificial pueden ayudar a sistematizar contenidos, pero no a leer emociones ni adaptar la enseñanza al ritmo de cada persona”, afirmó el sistema.

Y para quienes buscan una salida técnica y concreta, la tecnicatura en mantenimiento industrial sigue firme. Aunque muchas fábricas se han automatizado, siguen necesitando personal capacitado para resolver lo imprevisible, calibrar equipos o intervenir ante fallos. Este rol ofrece estabilidad, buenos sueldos y es accesible desde la formación pública o privada.

Estas carreras no prometen milagros, pero sí algo mejor: continuidad laboral, valor humano y futuro real. A los 35 o más, cambiar de rumbo no es rendirse. Es decidir qué vida querés tener en los próximos 20 años, y empezar a construirla.