Presenta:

SUBE ahora te deja activar tus descuentos sociales directo en el colectivo

Una función nueva de SUBE permite activar descuentos sociales apenas subís al colectivo, sin pasar por oficinas ni apps.

Esta nueva función será un gran alivio para los usuarios de SUBE.

Esta nueva función será un gran alivio para los usuarios de SUBE.

A veces, lo que más se necesita no es algo nuevo, sino algo que funcione fácil. Desde ahora, muchas personas que usan la tarjeta SUBE podrán activar o actualizar sus beneficios sociales sin hacer filas, sin buscar una terminal, sin abrir la app.

Solo tienen que subir al colectivo, decirle al chofer que quieren gestionar su beneficio, apoyar la tarjeta en el lector… y listo. En segundos, el sistema lo procesa y el descuento queda aplicado para los próximos viajes.

Esta opción ya funciona en 11 ciudades nuevas de distintas provincias. Y si estás en alguna de ellas, tu viaje diario puede cambiar bastante. La herramienta se llama Atributo a Bordo y busca que lo que antes requería tiempo y conexión, ahora se pueda resolver con un simple gesto.

atributo sube
Esta opción de SUBE ya funciona en 11 ciudades nuevas de distintas provincias.

Esta opción de SUBE ya funciona en 11 ciudades nuevas de distintas provincias.

¿Dónde se puede usar esta nueva función de SUBE?

La lista incluye ciudades grandes y medianas, en distintas regiones del país. En Buenos Aires se suman Azul, General Pueyrredón (donde está Mar del Plata) y Tandil. En Mendoza, ya funciona en la ciudad capital. En Córdoba, llegó a Villa María. También se activó en Rosario y Rafaela (Santa Fe), en San Miguel de Tucumán, en San Luis capital, en Bariloche (Río Negro) y en San Martín de los Andes (Neuquén).

En estos lugares, al subir al colectivo podés:

Si estás en Mendoza, además, se pueden acreditar abonos directamente desde el validador, sin necesidad de ir a una terminal física.

Cómo usar Atributo a Bordo paso a paso

Es muy sencillo. Cuando subís al colectivo:

  • Le avisás al chofer que querés activar tu beneficio social o finalizar el registro de tu SUBE.

  • Apoyás la tarjeta en el lector, como si fueras a pagar.

  • Esperás unos segundos hasta que aparezca la confirmación.

Eso es todo. Una vez que se aprueba la gestión, tu beneficio queda habilitado. Lo vas a notar porque el costo del viaje será menor desde ese momento.

Lo único importante es que el validador tenga conexión a internet. Si por alguna razón el colectivo no tiene buena señal, la activación se puede hacer más adelante, cuando el dispositivo recupere conexión. No importa en qué parte del recorrido estés, mientras el sistema esté conectado.

Otras formas de activar tu beneficio SUBE

Si no viajás seguido en colectivo o no estás en una de estas ciudades, todavía tenés otras formas de activar tu descuento:

  • En una Terminal Automática SUBE (TAS).

  • Desde la app oficial SUBE, en un celular con tecnología NFC: entrás a la opción “Acreditar o consultar”, luego a “Ver saldo”, y apoyás la tarjeta en la parte trasera del teléfono.

Eso sí: antes de hacer cualquiera de estas acciones, tenés que haber solicitado el beneficio social. Si no hiciste el trámite previo, el sistema no va a poder activarlo.

Esta nueva funcionalidad fue creada por Nación Servicios, la empresa tecnológica del Banco Nación que maneja todo lo relacionado con SUBE, junto con la Secretaría de Transporte. El objetivo es claro: que cada persona pueda gestionar su beneficio sin perder tiempo, sin hacer colas y sin depender de lugares físicos.

Puede parecer un detalle menor, pero para quienes viajan todos los días y cuentan con la tarifa social, este tipo de soluciones hace una diferencia real. Menos trámites, menos pasos y más autonomía para manejar algo tan básico como el derecho a viajar pagando menos.

Si tenés dudas o querés saber más, podés entrar en argentina.gob.ar/sube o seguir sus redes sociales. Porque a veces, con una sola mejora, el viaje de todos los días se vuelve un poco más liviano.