Nación aplicó una multa a una fábrica de conservas mendocina: ¿cuáles fueron los motivos?
La fábrica de conservas La Colina fue multada por el Ministerio de Economía de la Nación por incumplimientos e irregularidades.
La fábrica de conservas La Colina deberá pagar una multa por irregularidades Foto: Flickr
El Ministerio de Economía de la Nación multó a La Colina Sociedad Anónima por incumplimientos detectados en el marco del Régimen de Promoción No Industrial, régimen del cual la sociedad era beneficiaria. La decisión fue formalizada mediante la Resolución 867/2025, publicada en el Boletín Oficial.
La multa, que asciende a $125.721, tiene como fundamento una serie de irregularidades detectadas tras una fiscalización realizada por la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Entre los incumplimientos se destacan la variable producción anual, en relación al período 2013-2017, la dotación de personal permanente y temporario, y la falta de presentación de declaraciones juradas semestrales entre 2014 y 2017.
Te Podría Interesar
Proyecto y multa
El proyecto promovido consistía en la implantación de un monte de durazno para industria con riego por microaspersión en cincuenta hectáreas en la provincia de Mendoza. La empresa se había comprometido a una producción anual de 1.487.500 kg, cifra que no fue alcanzada durante el período fiscalizado. Además, la instrucción sumarial indica que la empresa incumplió con el personal permanente y temporario estipulado.
Tras ser notificada del sumario y no haber presentado su defensa, La Colina Sociedad Anónima fue declarada rebelde. La Dirección Nacional de Incentivos Promocionales analizó las sanciones propuestas y, si bien reconoce la configuración de las infracciones, considera que solo corresponde aplicar una multa, dado que previamente se le aplicó el decaimiento total de los beneficios promocionales.
La resolución establece un plazo de diez días hábiles para el pago de la multa, bajo apercibimiento de generar mora automática y ejecución fiscal. La medida, se comunica además a la Dirección General Impositiva y al Gobierno de la Provincia de Mendoza.

