Presenta:

Luis Petri remueve y designa a los nuevos directores de la obra social militar

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA y designó seis nuevos miembros en medio de una crisis financiera y de gestión en la obra social.

El informe de la gerencia económico financiera de IOSFA reveló una deuda 115 mil millones de pesos Foto: IOSFA
El informe de la gerencia económico financiera de IOSFA reveló una deuda 115 mil millones de pesos Foto: IOSFA

El ministro de Defensa Luis Petri decidió remover a los miembros militares del directorio de la obra social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) que estaban en funciones y designó a seis nuevos uniformados en su reemplazo.

Los salientes no dieron un paso al costado fueron literalmente desafectados por un pedido de la presidente del IOSFA, Betina Surballe al ministro.

La renovación del plantel, como en un equipo de futbol que no da con el armado necesario para hacer goles, había sido conversada previamente con los 3 jefes de las FFAA quienes querían conservarlos en sus bancas, pero la cuestión escaló y Petri decidió oxigenar la formación con nuevos jugadores.

Ya se había probado el cuadro del IOSFA con dos presidentes mendocinos, Oscar Sagás y Roberto Fiochi, que renunciaron en medio de una crisis financiera que viene en maceración desde el origen de la entidad (2013) y escaló a valores exponenciales.

El viernes pasado Petri firmó la Resolución, RESOL-2025-610-APN-MD que en tres artículos nombra como miembros del órgano directivo de la entidad a los seis nuevos vocales castrenses, todos en situación de retiro.

Tres por el Ejército, dos por la Armada y uno por la Fuerza Aérea,en tanto siguen en funciones los representantes de Gendarmería, Prefectura Naval, y del personal civil de las Fuerzas Armadas y del personal civil de las Fuerzas de Seguridad.

La presidente del directorio, ahora Surballe, es representante del ministerio de Defensa y los vocales son propuestos por cada fuerza y los designa el ministro.

Así lo dispone el decreto 637 de creación de IOSFA que firmó Cristina Kirchner en 2013 por el que se fusionaron las entidades pre existentes: IOSE del Ejército, DIBA de la Armada y DIBPFA de la Fuerza Aérea en un solo organismo bajo la tutela de la clase política que ha demostrado inconsistencias de gobernanza.

Quienes son los nuevos directores de IOSFA designados por Luis Petri

Llegan al directorio por el Ejército, el general de brigada Alberto Corvalán (VGM), que ya estuvo en funciones durante la gestión macrista en IOSFA de Pedro Barrios con Oscar Aguad de ministro de Defensa y se mantuvo de gerente general hasta el arribo del kirchnerista Hugo Diaz Pérez.

Se fue en medio de un traspié tecnológico, no pudo poner en servicio un sistema informático que se había adquirido para gestionar el funcionamiento administrativo de la entidad social. Corvalán también se probó y jugó (ad honorem) como subsecretario de Ciberdefensa en el ministerio.

El general de brigada Norberto González Pastor del arma de Comunicaciones que en situación de retiro en 2024 estuvo a cargo del Instituto de Vivienda del Ejército (IVE) ente autárquico, dedicado a posibilitar el acceso a la vivienda al personal del Ejército y Gendarmería Nacional, en actividad o retiro, y al personal civil de planta permanente, en actividad.

Néstor Leonard, su último destino previo al retiro fue comandar la IX Brigada Mecanizada (Chubut) y durante su función le tocó gestionar temas de salud en esa provincia derivados de la pandemia de Covid.

Por parte de la Armada se sumaron, el vicealmirante (VGM) Jorge González, que aportará conocimiento sólido y trabajo de equipo en la operatoria financiera, fue miembro del directorio del Instituto de Ayuda Financiera para el Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF), la caja previsional de los uniformados entre 2021 y 2024.

En ese periodo el IAF concretó donaciones al sistema de salud castrense, por caso equipos de alta prestación quirúrgica para el hospital Aeronáutico de Córdoba.

El IAF bajo la conducción Betina Surballe; actual presidente del directorio de la obra social; prestó al IOSFA la friolera de 40 mil millones de pesos a una tasa anual del 52 % que se volatilizaron en deudas con prestadores. Ahora quedan las 34 cuotas a unos 2.600 millones por mes que abona el extenuado bolsillo de los 650 mil afiliados de la obra social militar.

El jefe naval, almirante Carlos Allievi también impulsó al capitán de navío Miguel Ángel Alonso, compañero de promoción, que ya estaba en el organigrama del IOSFA como subgerente de Coordinación de Delegaciones.

La Fuerza Aérea quedó representada por el brigadier mayor (VGM) Miguel Ángel Lucero. Se le reconoce idoneidad acreditada por su función de director general de Salud de la Fuerza Aérea desde 2013 hasta 2017 en que pasó a retiro.

El upgrade del directorio se produce en un contexto de crisis financiera y de gestión en el IOSFA, con una importante deuda acumulada; más de 15.600 millones de pesos de déficit mensual; y reclamos por recortes en los servicios de salud.

Hay innumerables quejas de los afiliados, pacientes que requieren remedios de alto costo, por caso oncológicos, no disponibles porque cuando IOSFA pide cotización a laboratorios y droguerías, éstos declinan responder por las deudas impagas de la entidad.

En la última sesión informativa ante el Senado el ministro jefe de Gabinete Guillermo Francos dijo: “Se ha configurado una burocracia muy grande y han caído los servicios, estamos buscando soluciones al tema de IOSFA, estamos trabajando con las fuerzas para ver cómo se replantea y ver si hay interés en algún prestador privado para hacerse cargo o si lo hacen las fuerzas armadas por sí mismas”.