Presenta:

La Anmat prohibió una lista de productos cosméticos: los detalles

Entre los productos cosméticos prohibidos por Anmat hay shampoos, mascarillas y geles capilares. Todos de una misma marca.

El juez de la Plata Ernesto Kreplak ordenó el allanamiento de la ANMAT. 

El juez de la Plata Ernesto Kreplak ordenó el allanamiento de la ANMAT. 

Juan Mateo Aberastain Zubimendi / MDZ

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió mediante la Disposición 4668/25 el uso, comercialización, publicidad y distribución de una serie de productos cosméticos de la marca “ RA en todo el país, tras confirmar que se trata de artículos ilegítimos que no están inscriptos ante el organismo y pueden poner en riesgo la salud.

Denuncia y detección de productos sin inscripción

La medida se originó a partir de una denuncia recibida a través del Sistema de Cosmetovigilancia de la Anmat. Tras la investigación correspondiente, se constató que los productos de la marca “RA” eran ofrecidos en múltiples plataformas de venta libre y redes sociales, sin contar con la debida inscripción sanitaria exigida por la normativa vigente.

La lista incluye once artículos para el cuidado capilar como Alisado Mota, Mascarilla Plex, Complejo Plex, Máscara ácida, Máscara matizadora rojos vivos, Shampoo Plex, Shampoo Neutro Pre técnico, Gel capilar by RA, Shock reparador, Almond Splash y Tratamiento capilar Keratina Plex.

Una famosa marca de cosméticos para el cabello quedó prohibida por ANMAT Foto: Archivo
Una famosa marca de cosméticos para el cabello quedó prohibida por ANMAT Foto: Archivo
Una famosa marca de cosméticos para el cabello quedó prohibida por ANMAT Foto: Archivo

Riesgos para la salud y advertencias

La Anmat advirtió que la comercialización de alisadores de cabello y otros cosméticos sin control sanitario puede implicar serios peligros para la salud pública. Estos productos podrían contener sustancias no declaradas, como formol (formaldehído), utilizado como activo alisante, cuyo uso indebido está asociado a efectos tóxicos y reacciones adversas.

Además, al tratarse de productos no registrados, se desconoce el origen de fabricación, las condiciones de elaboración y la composición real de cada fórmula, lo que impide garantizar su seguridad y eficacia.

Medidas de fiscalización y recomendaciones

Para reforzar la disposición, se dio intervención al Programa de Monitoreo y Fiscalización de publicidad y promoción de productos sujetos a vigilancia sanitaria. El objetivo es gestionar la baja de publicaciones que ofrecen estos productos en plataformas de venta electrónica.

Desde la Anmat recomiendan a la población evitar la compra de cosméticos sin inscripción y verificar siempre la legalidad de los artículos adquiridos. Ante cualquier duda o detección de productos sospechosos, se solicita realizar la denuncia a través de los canales oficiales.