Presenta:

Hospital Garrahan: se anunciaron dos nuevos paros con convocatoria a una marcha federal

Los profesionales y los técnicos del Hospital Garrahan informaron una medida de fuerza por 24 horas para el 10 y 17 de julio. Se convocó a una marcha federal.

Al Hospital Garrahan lo defiende todo el país y las y los diputados deben hacerse eco del apoyo popular, añadió la secretaria general ante el debate de esta tarde en la Cámara de Diputados.

"Al Hospital Garrahan lo defiende todo el país y las y los diputados deben hacerse eco del apoyo popular", añadió la secretaria general ante el debate de esta tarde en la Cámara de Diputados.

Archivo

En medio de una miércoles agitado en el Congreso Nacional por la mochila de debates que presentó la oposición, y donde se debatirá la crisis del Hospital Garrahan, desde el propio centro de salud público anunciaron dos nuevos paros para el mes de julio. La medida de fuerza se desarrollará el 10 y 17 del corriente mes, con la convocatoria a una movilización federal.

Para este miércoles, los profesionales, los técnicos y residentes del Hospital Garrahan, asistirán al Congreso Nacional para reclamar que se garantice quórum en la Cámara de Diputados y exigir la aprobación de la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica, que busca una solución de fondo frente a los recortes al centro de salud público.

En entrevista a la Agencia Noticias Argentinas, la secretaria general Norma Lezana (APyT) remarcó que la crisis que atraviesa la institución es dramática y confirmó que ya son 224 profesionales altamente capacitados, junto a más de 20 residentes, que ya renunciaron por los bajos salarios.

En tanto al los enfrentamientos con el Gobierno, Lezena argumentó: "El Gobierno Nacional, encabezado por Javier Milei y Mario Lugones, insiste, junto al Consejo de Administración, en dilatar el conflicto, no hacer ninguna propuesta de aumento salarial y apostar al desgaste y al cansancio. Sin embargo, el resultado es el contrario: el equipo de salud está cada vez más cohesionado y el apoyo social no deja de amplificarse".

En la misma línea, reafirmó que el Hospital necesita que la ley que se discuta esta tarde en el Congreso Nacional y se apruebe ya. Sobre este punto, ellos notan que los tiempos parlamentarios no están en sintonía con la urgencia que se necesita. "Al Hospital Garrahan lo defiende todo el país y las y los diputados deben hacerse eco del apoyo popular", añadió la secretaria general.