Presenta:

"Hasta acá llegamos", el peón rural que se viralizó contó cómo descubrió que estaba en negro y dio nuevos detalles

Víctor Díaz es un peón rural que se volvió viral por grabarse en el campo y que después de 10 años fue despedido. Ahora, contó cómo se enteró que estaba en negro.

El peón rural que se volvió viral por su video, recibió varias ofertas de trabajo

El peón rural que se volvió viral por su video, recibió varias ofertas de trabajo

X

El caso sucedió en San Vicente, en provincia de Buenos Aires, donde el peón rural Víctor Díaz denunció que fue despedido sin previo aviso tras diez años de trabajo. Más tarde, se enteró que estaba en negro. El caso se viralizó después de publicar un video despidiéndose, entre lágrimas, de su perra Manchita, que vivía con él en la estancia.

Ahora contó cómo descubrió que trabajaba en la informalidad y reveló qué le dijo su exjefe tras volverse viral.

Antes de comenzar a grabar los videos, Díaz contó que le había consultado a su patrón, pero que de todas formas lo despidió. “Me llamó a la oficina y me dijo: ‘Hasta acá llegamos’. Me echó nomás”, declaró en diálogo con C5N. Según relató, en esa reunión no le dieron detalles sobre su despido, aunque luego recibió una carta en la que la empresa alegaba estar en quiebra.

Sin embargo, según relató, la verdadera razón fue que sus publicaciones ofendían a ingenieros y encargados. El trabajador señaló que había pedido autorización para filmar dentro del campo. “Le pregunté dos veces y me dijo que, mientras cumpliera con mi horario de trabajo, no había problema”, afirmó. Luego de que el video se viralizara, Díaz llegó a alcanzar un millón de seguidores entre Instagram y TikTok.

Fue en el momento del despido cuando descubrió que había trabajado durante toda una década en condiciones de informalidad. “Ahí me enteré que estaba en negro hace 10 años”, aseguró.

El video viral que motivó la inspección

A raíz de la viralización del video del peón, el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires decidió realizar una inspección en la estancia, donde constataron graves irregularidades, incluyendo cables eléctricos expuestos, ausencia de entrega de elementos de protección personal, y condiciones higiénicas deficientes tanto en el lugar de trabajo como en la vivienda. Por este motivo, el organismo intimó al empleador a regularizar la relación laboral y adecuar las condiciones de salud y seguridad.

Víctor Díaz nació en Paraguay, pero vive en Argentina desde hace 14 años. Desde su despido, contó que recibió muchas propuestas laborales, aunque no en el rubro agropecuario. “Tengo ofertas de albañil, de jardinero, de todo. Yo me defiendo”, comentó.

El caso de Manchita

Por el momento, Manchita sigue en el campo, ya que Díaz todavía no tiene un lugar donde llevarla. Además, relató cómo fue que la rescató, luego de que alguien la abandonara en la puerta de la estancia, y desde ese momento se convirtió en su compañera incondicional. “Si mi patrón me la quiere dar, la voy a traer”, dijo.

El Ministerio de Trabajo aún no informó si avanzará con sanciones adicionales contra el empleador. Mientras tanto, el caso continúa generando repercusión en redes y visibiliza la situación de precarización laboral en zonas rurales del país.