Insólito: el ingeniero que trabajaba en 5 empresas de IA a la vez
Este ingeniero indio sacudió el piso del mercado tecnológico trabajando para múltiples empresas a la vez.

Soham Parekh
YouTube/@TBPNLiveUn insólito caso de pluriempleo extremo sacudió recientemente al mundo tecnológico. Soham Parekh, un ingeniero de software indio, fue acusado de trabajar simultáneamente para cinco startups de inteligencia artificial, sin que ninguna de ellas supiera de la otra. El caso fue revelado por Suhail Doshi, fundador de Playground AI, a través de la red social X (ex Twitter).
Parekh, quien tiene experiencia como ingeniero en múltiples compañías tecnológicas, logró mantener sus múltiples empleos en secreto durante meses. Startups como Digger, Leaping AI, Synthesia y Antimetal confirmaron haberlo contratado, para luego despedirlo al descubrir su práctica de sobreempleo. La mayoría de estas empresas tienen sede en Estados Unidos y operan de forma remota, lo que facilitó el encubrimiento.
Te Podría Interesar
Trabajo remoto y contratos sin exclusividad
Este fenómeno es una muestra clara de cómo el trabajo remoto ha cambiado las reglas del juego. En lugares como California, no existe una ley que prohíba tener múltiples empleos, siempre que no haya un contrato de exclusividad. Sin embargo, la ética profesional y la capacidad de cumplir con los compromisos laborales son puestas en duda.
En entrevistas posteriores, Parekh confesó trabajar hasta 140 horas semanales. Negó haber utilizado inteligencia artificial para cumplir sus tareas y afirmó que todo lo hacía por su cuenta, simplemente optimizando su tiempo al máximo.
El debate sobre el pluriempleo en tecnología
Este caso ha reabierto el debate sobre los límites del pluriempleo en la industria tecnológica. Algunos defienden la práctica como una forma legítima de maximizar ingresos, mientras que otros señalan que perjudica la productividad y la confianza dentro de los equipos de trabajo.
En redes sociales, líderes del sector como Reid Hoffman y Aaron Levie comentaron el caso, destacando tanto el ingenio de Parekh como los riesgos éticos y contractuales de su conducta.
Las consecuencias de este ingeniero
El caso de Soham Parekh pone en evidencia los desafíos del modelo laboral remoto, la falta de controles en startups en crecimiento, y cómo la presión económica lleva a algunos profesionales a asumir múltiples empleos en simultáneo. A medida que el mundo del trabajo evoluciona, la transparencia, la ética y los contratos claros serán claves para evitar que situaciones similares se repitan.