Presenta:

Google ahora permite darle vida a tus fotos: paso a paso de cómo usar Gemini

Gemini, la inteligencia artificial de Google, avanza cada vez más rápido e integra distintas modalidades de IA en un solo software.

Este avance llega gracias a Gemini, la inteligencia artificial de Google Foto: Archivo MDZ
Este avance llega gracias a Gemini, la inteligencia artificial de Google Foto: Archivo MDZ

Google anunció este jueves que suma una nueva función a su generador de videos Veo 3 dentro de la aplicación Gemini. A partir de ahora, los usuarios podrán crear clips a partir de imágenes cargadas y añadir sonido mediante instrucciones escritas. Esta opción ya estaba disponible en Flow desde mayo.

Una función para transformar fotos en clips

La nueva herramienta permite que los usuarios generen videos seleccionando la opción “Videos” desde el menú de herramientas dentro del cuadro de indicaciones y subiendo una imagen. También es posible añadir sonido describiendo el audio en el mismo prompt. Una vez creado, el video puede descargarse o compartirse fácilmente.

Embed - Gemini Picture to Video | Google

Disponible en más de 150 países

La generación de videos impulsada por Veo 3 se habilitó en mayo y ya está disponible en más de 150 países. Sin embargo, por ahora solo quienes tengan los planes Google AI Ultra o Google AI Pro pueden acceder a esta función, con un límite de tres creaciones diarias sin posibilidad de acumularlas para otro día.

Marcas de agua para identificar contenido

Desde su lanzamiento, los usuarios ya crearon más de 40 millones de videos combinando las capacidades de Gemini y Flow. Todos los videos generados con el modelo Veo 3 incluyen una marca de agua visible con la palabra “Veo” y una marca invisible mediante SynthID. Además, Google lanzó este año una herramienta para detectar contenidos que contengan SynthID, reforzando así su compromiso con la trazabilidad de la IA.

Con estas mejoras, Google se propone reforzar su apuesta por la inteligencia artificial generativa aplicada a la creación de contenidos audiovisuales. La competencia con otras compañías como OpenAI o Adobe se vuelve cada vez más intensa, y la compañía busca liderar ofreciendo funciones que permiten transformar una simple fotografía en un clip con sonido de forma intuitiva y rápida.