Cinco maravillas que no podés perderte en Salta en una escapada de tres días
La imponente Quebrada de las Conchas, el encanto de Cachi, la historia de Tastil y los sabores de Cafayate: los imperdibles en una escapada a Salta.

La Cuesta del Obispo y su espectacular vista con el serpenteante camino en Salta. Foto: Gabriel Ferreyra
Salta, “La Linda” del norte argentino, ofrece múltiples alternativas para realizar una escapada inolvidable. En tres días podés descubrir cinco maravillas que muestran la esencia salteña, con paisajes semejantes a una paleta de colores con colinas rojizas, valles dorados y cielos infinitos que se entrelazan con pueblos que parecen detenidos en el tiempo, impregnados por una historia viva.
Día 1: Quebrada de las Conchas y Cafayate
El primer día, desde la ciudad de Salta se puede atravesar la Quebrada de las Conchas, que deslumbra con sus formaciones rocosas rojizas, moldeadas por el viento y el agua durante millones de años.
Te Podría Interesar
Lugares como la Garganta del Diablo y el Anfiteatro regalan postales únicas, perfectas para los amantes de la fotografía y el senderismo. Se suman otras formaciones como El Obelisco, el Sapo, los Castillos y la Ventana, entre otros.
Imperdible sacarse una foto en el Peugeot incendiado que evoca la historia de la película Relatos Salvajes, que interpretaron Leo Sbaraglia y Walter Donado. El corto relata una trágica pelea entre dos automovilistas en las rutas salteñas y particularmente en el puente camino a Cafayate.
Turistas a diario aprovechan los paisajes sublimes de la ruta escénica para sacarse fotos en ese escenario elegido por el director Damián Szifron para este tenso relato.
Día 2: Cachi y el parque nacional Los Cardones
En el segundo día, podés relajarte en Cachi, un pueblo colonial a 2.500 metros de altura que conserva su arquitectura tradicional y una atmósfera tranquila.
Allí, las ferias artesanales, la gastronomía típica y la cercanía al Parque Nacional Los Cardones, con sus gigantescos cactus, completan la experiencia.
También cerca de Cachi, las ruinas arqueológicas de Tastil te invitan a viajar al pasado. Esta antigua ciudad fortificada del pueblo atacameño, con sus plazas y catacumbas, revela la riqueza cultural preincaica que late en la región.
En esta otra ruta escénica, la Cuesta del obispo y la Quebrada Escoipe nos regalan vistas únicas, que muestran el serpenteante camino hacia el parque nacional, y la Recta de Tin Tin, una ruta totalmente recta de 18 km de largo a 3000 metros sobre el nivel del mar.
Día 3: El paseo inolvidable del Tren a las Nubes
Para cerrar, el legendario Tren a las Nubes te lleva en un viaje único por la puna salteña, alcanzando los 4.220 metros sobre el nivel del mar mientras atraviesa viaductos, túneles y comunidades andinas, mostrando la inmensidad de esta tierra.
Es una visita obligada conocer Alfarcito y Santa Rosa de Tastil, dos pueblos a la vera de la hermosa ruta 51 (camino a San Antonio de los Cobre) que poca gente visita pero cuyas historias y sus pobladores son encantadores.
En tres días, estas cinco maravillas de Salta te permitirán vivir una experiencia completa de cultura, paisaje y aventura que invita a volver.