Caso Diego Maradona: la defensa de Luque pidió que dos jueces sean recusados
“Nos infunde un temor certero de que no serán imparciales”, sostuvieron los defensores de quien fue el neurocirujano de Diego Maradona.

Los abogados del neurocirujano Leopoldo Luque, uno de los ocho acusados por la muerte de Diego Maradona, presentaron pedidos de recusaciones contra dos de los tres jueces que integran el Tribunal Oral en lo Criminal número 7 de San Isidro porque asistieron al sorteo de los magistrados.
De acuerdo a la solicitud realizada por los letrados Francisco Oneto y Julio Rivas, se trata de Roberto Gaig y Pablo Rolón, quienes fueron sorteados para asumir la reanudación del debate oral y público.
Te Podría Interesar
Caso Diego Maradona: qué dice la defensa de Luque
“Nos infunde un temor certero de que no serán imparciales”, sostiene el documento al basarse en la última audiencia multipropósito llevada a cabo el 18 de julio, cuando al inicio de la jornada, el primer juez dijo que “su objetivo en el proceso es que la ciudadanía vuelva a confiar en la Justicia”, una afirmación que, según los representantes legales, “no debe ser anunciada” a raíz de “la imparcialidad se da por sentada”.
Los defensores sostienen que Gaig y Rolón asistieron al sorteo de los magistrados en la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro, un hecho que resulta “llamativo” ya que son “actos administrativos”, motivo por el que esta situación “no puede considerarse una coincidencia inocua”, sino que hay “un interés anticipado” de participar en este debate.
“El Dr. Gaig no se acercó a este juicio con la neutralidad que su función le exige, sino movido por un interés personal de intervención, lo cual constituye el germen de todas las acciones que hoy fundan el certero temor de imparcialidad que venimos a plantear”, agregaron Rivas y Oneto.
En este sentido, solicitaron los registros fílmicos del sorteo para constatar la presencia del funcionario judicial, quien “ya participó en el caso” debido a que resolvió distintos planteos de recusación, como, por ejemplo, el recurso que hizo el abogado Rodolfo Baqué contra la jueza Julieta Makintach, al tiempo que Gaig fue suplente en juicio por jurados populares contra la enfermera Madrid.
“Esta situación genera una incompatibilidad práctica y funcional”, remarca el escrito.
Por el lado de Pablo Rolón, los abogados sostienen que su concurrencia a la audiencia de sorteo muestra “su actuación estará guiada, aunque sea inconscientemente, por la necesidad de consolidar su protagonismo.
Caso Diego Maradona, ¿cuándo se reanuda el juicio?
En tanto, el defensor de la psiquiatra Agustina Cosachov, Vadim Mischanchuk, se basó en los artículos 18 y 75, inciso 22 de la Constitución Nacional, y en otros tratados internacionales, para argumentar que la acusada no puede ser juzgada dos veces por el mismo delito, una norma legal conocida como “ne bis ín idem” (cosa ya juzgada).
“Ninguno de los procesados debería ser obligado a soportar nuevamente todas las penosas contingencias que caracterizan un juicio penal”, fundamentó el letrado.
A su vez, ofreció prueba a los miembros del TOC N°7 mientras se aguardan los alcances de la nulidad provenientes del debate original que inició el 11 de marzo y finalizó el 29 de mayo.
Una de las pistas que adjuntó Mischanchuk es la extracción de chats de WhatsApp, contrato de locación, fotografías de la autopsia practicada al astro argentino, historias clínicas y la lista de testigos: Dalma, Gianinna y Jana Maradona, las hermanas del “Diez”, Verónica Ojeda, Claudia Villafañe, médicos legistas, entre otros.
El juicio que investiga el presunto homicidio simple con dolo eventual del ex jugador de Boca y la Selección argentina fue declarado nulo por el documental “Justicia divina”, realizado sin autorización y protagonizado por la jueza Julieta Makintach, apartada del cargo.
Además de Luque y Cosachov, los otros seis imputados son el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna, los enfermeros Ricardo Almirón y Dahiana Gisela Madrid, su coordinador, Mariano Perroni, y Nancy Edith Forlini, la jefa de Swiss Medical que dirigía la internación domiciliaria de Maradona en Tigre.