Presenta:

Aumenta el boleto de colectivo en el AMBA: cuándo comienza a regir y cuánto costará

Desde este miércoles 16 de julio, el pasaje tendrá un nuevo aumento de precio. El mínimo será de $451,01.

Para aquellos que no tengan la SUBE registrada, el boleto puede llegar hasta casi los mil pesos

Para aquellos que no tengan la SUBE registrada, el boleto puede llegar hasta casi los mil pesos

Analía Melnik/MDZ

A partir de este miércoles 16 de julio, el boleto mínimo de colectivo tendrá un nuevo aumento de precio. El mismo será de $451,01, lo que representa un aumento del 6,2% en relación a la tarifa actual. Esto rige para toda el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Este incremento corresponde al tercer ajuste consecutivo autorizado por el Gobierno nacional y forma parte de un plan escalonado que contempla una recomposición del 21,52% para el sector.

Los mismos están vinculados directamente a la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que fue publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), aunque en este caso el aumento supera a la inflación de mayo, que fue del 1,5%.

Según indicaron las fuentes oficiales, el ajuste superior al IPC se debe a la necesidad de corregir desfasajes entre los costos operativos del sistema de transporte junto a los ingresos percibidos por las empresas que prestan el servicio, teniendo en cuenta el esquema vigente de subsidios estatales. Además, la Secretaría de Transporte señaló que estas medidas buscan garantizar la sostenibilidad del servicio, en un contexto de revisión del régimen de compensaciones económicas al sector.

Cuáles serán las nuevas tarifas

La tarifa mínima de $451,01 corresponde a los trayectos de hasta tres kilómetros en las líneas de colectivos de jurisdicción nacional que operan en la región metropolitana. Para los recorridos de entre 3 y 6 kilómetros, el valor del pasaje será de $502,43; mientras que para distancias de entre 6 y 12 kilómetros el precio subirá a $541,13. Los tramos de entre 12 y 27 kilómetros tendrán un costo de $579,87.

En el caso de los pasajeros que no tengan la SUBE registrada, el pasaje tendrá un valor que puede variar entre $717,11 y $983,18, dependiendo las distancias.

El Gobierno nacional mantiene vigente el sistema de tarifa social, que ofrece descuentos del 55% para los beneficiarios de programas sociales y jubilados. Estas tarifas bonificadas continuarán aplicándose sobre los nuevos valores informados. Además, indicaron que se prevé una nueva actualización del cuadro tarifario para el mes de agosto, con una suba estimada cercana al 2% adicional.

Qué líneas de colectivo tendrán un aumento

Este aumento en el boleto aplica para las siguientes líneas: 1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194 y 195.