Presenta:

Así quedan los nuevos sueldos del personal doméstico con bono extra

Se confirmó un importante aumento salarial para el personal doméstico, que incluye subas mensuales y un dinero extra.

El Gobierno oficializó la nueva escala salarial para personal doméstico.

El Gobierno oficializó la nueva escala salarial para personal doméstico.

Después de seis meses sin cambios en sus sueldos, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) se sentó a negociar y, finalmente, llegó a un acuerdo. Se definió un aumento que va a ser un verdadero alivio para miles de familias en todo el país que trabajan como personal doméstico.

El acuerdo pacta un aumento total del 6,5% que se aplicará entre febrero y septiembre de 2025. Para que la suba se sienta de a poco, se distribuirá en partes: primero, un 3,5% sobre los salarios mínimos de enero de 2025. Después, se sumarán tres aumentos más, del 1% cada uno, que se aplicarán en julio, agosto y septiembre. Lo bueno es que todos estos incrementos son "remunerativos", lo que significa que se incorporan al sueldo de forma permanente, y además, se acumulan.

Este incremento no solo se verá reflejado en los salarios básicos, sino que también trae un plus muy esperado

El personal de trabajo doméstico recibe este mes la segunda cuota del aumento del 27% acordado. Foto: Shutterstock
El personal doméstico recibirá un esperado aumento. 

El personal doméstico recibirá un esperado aumento.

Un extra que suma: los bonos que llegan al bolsillo del personal doméstico

Además de las subas en el sueldo, se acordó el pago de unos bonos que no son parte del salario fijo, pero que van a venir muy bien. Estos bonos se pagarán una única vez durante los meses de julio, agosto y septiembre, y el monto va a depender de la cantidad de horas que trabaje cada empleada durante la semana:

Si trabajás más de 16 horas semanales:

  • Julio: vas a recibir $10.000

  • Agosto: vas a recibir $9.500

  • Septiembre: vas a recibir $9.500

Si tus horas son entre 12 y 16 por semana:

  • Julio: tu bono será de $7.000

  • Agosto: tu bono será de $6.000

  • Septiembre: tu bono será de $6.000

Y si trabajás hasta 12 horas semanales:

  • Julio: te corresponde un bono de $4.000

  • Agosto: también $4.000

  • Septiembre: otros $4.000

Este dinero extra es un empujón significativo, especialmente después de esos meses donde el salario no se movió. Las partes que negociaron también decidieron que se van a volver a juntar en octubre para revisar los salarios de nuevo y ver si necesitan otra actualización. Esto es una señal positiva, porque significa que los ingresos del sector podrán ajustarse de manera más frecuente a cómo está la economía del país.

¿Cómo quedan los sueldos por categoría? (Julio 2025)

Este ajuste impacta directamente en lo que se debe pagar cada mes, según el tipo de tareas que realice el personal doméstico. Acá te detallamos las nuevas cifras para el mes de julio de 2025:

  • Quinta categoría – Tareas generales:

    • Con retiro: $351.233 por mes, más ese bono de $10.000

    • Sin retiro: $390.567 por mes, también con el bono de $10.000

  • Primera categoría – Supervisores:

    • Con retiro: $430.878 por mes, sumando el bono de $10.000

    • Sin retiro: $479.950 por mes, más el bono de $10.000

También te mostramos las escalas por hora, para que tengas la referencia completa:

  • Primera categoría – Supervisores:

    • Con retiro: $3.454 por hora

    • Sin retiro: $3.783 por hora

  • Segunda categoría – Personal para tareas específicas:

    • Con retiro: $3.270 por hora

    • Sin retiro: $3.585 por hora

  • Tercera categoría – Caseros (sin retiro):

    • $3.089 por hora

  • Cuarta categoría – Asistencia y cuidado de personas:

    • Con retiro: $3.089 por hora

    • Sin retiro: $3.454 por hora

  • Quinta categoría – Tareas generales:

    • Con retiro: $2.863 por hora

    • Sin retiro: $3.089 por hora

Hay que recordar que el último aumento para este sector había sido aprobado a fines de 2024, en un panorama económico que hoy ya no es el mismo. Con la inflación acumulada de los últimos meses y la pérdida de poder de compra de los sueldos, las organizaciones que defienden los derechos de las trabajadoras pidieron con mucha fuerza que se reabriera la discusión salarial. Este nuevo acuerdo, de alguna manera, busca ponerle un freno a esa pérdida y ofrecer un respiro muy necesario a miles de hogares.