Advierten por un corte de agua masivo en varias zonas del Gran Mendoza: cuándo será
Aguas Mendocinas ejecutará una intervención técnica de gran envergadura que incluirá la instalación de tres dispositivos de medición electromagnética en las principales arterias hídricas de Godoy Cruz.

El corte de agua comenzará el sábado a las 2 de la madrugada
El próximo sábado, Aguas Mendocinas ejecutará una intervención técnica de gran envergadura que incluirá la instalación de tres dispositivos de medición electromagnética en las principales arterias hídricas de Godoy Cruz. La operación se concentrará en los conductos de 750 y 900 milímetros ubicados en La Puntilla y proximidades de la rotonda Marciano Cantero. Esta acción forma parte de un programa integral de modernización que busca implementar tecnología avanzada para el control del recurso hídrico provincial.
La coordinación entre organismos públicos permitirá maximizar la eficiencia del operativo. Mientras el Departamento General de Irrigación trabajará en el dique Carrodilla con la colocación de estructuras de contención, Aysam procederá simultáneamente con la instalación de los equipos de medición. Esta estrategia conjunta reducirá significativamente los tiempos de interrupción del servicio y minimizará las molestias para la población.
Te Podría Interesar
El corte programado comenzará a las 2 de la madrugada del sábado y se extenderá durante toda la jornada. Las zonas afectadas incluyen sectores completos de Capital, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Luján de Cuyo y Maipú. Los trabajos técnicos darán inicio a las 5 de la mañana bajo supervisión especializada, con una duración estimada de 18 horas consecutivas.
Las zonas afectadas serán las siguientes:
- Ciudad: Secciones 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6°, 7°, 8° y La Favorita
- Godoy Cruz: Sarmiento, Benegas, Las Tortugas, San Francisco del Monte y oeste de Godoy Cruz
- Guaymallén: Dorrego, Las Cañas, Villa Nueva, San José, Pedro Molina, Jesús Nazareno, Rodeo de la Cruz y Km 11
- Las Heras: Zona centro, oeste y norte de Las Heras
- Luján de Cuyo: La Puntilla, Las Compuertas, Carrodilla y Chacras de Coria
- Maipú: Coquimbito
La recuperación del suministro seguirá un proceso gradual que iniciará el domingo por la noche. Las tareas de reposición de reservas y purga de conductos determinarán el cronograma de normalización, previsto entre 24 y 48 horas posteriores a la finalización de la obra. Durante este período crítico, las autoridades solicitan un uso extremadamente cuidadoso del agua disponible.
Las recomendaciones oficiales incluyen mantener reservas de agua embotellada de dos litros por persona y preservar el contenido de los tanques domiciliarios. También se sugiere regular el flujo en las canillas, suspender el uso de electrodomésticos que consuman grandes volúmenes y evitar el riego ornamental. El lavado de superficies exteriores con manguera permanece prohibido durante todo el año.
Esta intervención representa una inversión de 300.000 dólares y se suma a los seis dispositivos ya operativos en diferentes puntos estratégicos del sistema metropolitano. El proyecto global, valorado en 5,1 millones de dólares, apunta a beneficiar a más de 1.100.000 habitantes mediante la implementación de un sistema automatizado que reemplazará la actual infraestructura de distribución por una alternativa más eficiente y funcional.