Histórico: Francia se convierte en el primer país del mundo en garantizar en la Constitución el derecho al aborto

Francia se convirtió este lunes en el primer país en consagrar explícitamente el derecho al aborto en su Constitución, en medio de un retroceso de los derechos reproductivos en diversos lugares del mundo.
Te Podría Interesar
Tras una histórica votación, la "libertad garantizada" de abortar fue incorporada a la carta magna francesa durante una sesión extraordinaria de ambas cámaras que se realizó en el Palacio de Versalles por 780 votos a favor, por encima de los 512 requeridos.
Francia legalizó el aborto por primera vez en 1975, después de una campaña encabezada por la entonces ministra de Salud Simone Veil, una sobreviviente de Auschwitz que se convirtió en uno de los íconos feministas más famosos del país.
En la Argentina, el Gobierno de Javier Milei no oculta su desacuerdo con la Ley 27.610 de interrupción voluntaria del embarazo establecida en y que otorga ese derecho a niñas, mujeres y todas las personas con capacidad de gestar hasta las 14 semanas de gestación. Incluso, días atrás en medio del tsunami por el fracaso legislativo de la ley ómnibus, un grupo de legisladores de La Libertad Avanza impulsó un proyecto para voltear esa norma, aunque finalmente quedó desactivado.
Los activistas por el derecho al aborto reunidos en el centro de la capital francesa vitorearon y aplaudieron mientras la Torre Eiffel centelleaba de fondo y mostraba el mensaje "MyBodyMyChoice" (Mi cuerpo, mi elección) al anunciarse el resultado de la votación en una pantalla gigante.
El derecho al aborto goza de mayor aceptación en Francia que en los Estados Unidos y muchos otros países, y las encuestas muestran que alrededor del 80% de los franceses respaldan que sea legal.
La decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos en 2022 de anular la sentencia Roe contra Wade, que reconocía el derecho constitucional de la mujer al aborto, impulsó a los activistas a presionar a Francia para que se convirtiera en el primer país en proteger explícitamente este derecho en su Carta Magna.
"Enviamos un mensaje a todas las mujeres: tu cuerpo te pertenece y nadie puede decidir por ti", dijo el primer ministro Gabriel Attal a los legisladores antes de la votación.
"Este derecho (al aborto) ha retrocedido en Estados Unidos. Así que nada nos autorizaba a pensar que Francia estuviera exenta de este riesgo", declaró Laura Slimani, del grupo de defensa de los derechos Fondation des Femmes. "Hay mucha emoción, como activista feminista, también como mujer", sostuvo.
La votación de este lunes consagró en el artículo 34 de la Constitución francesa que "la ley determina las condiciones en las que una mujer tiene garantizada la libertad de recurrir a un aborto".
"Francia está a la vanguardia", afirmó la presidenta de la Cámara Baja, Yael Braun-Pivet, del partido centrista del presidente francés, Emmanuel Macron.
El momento en el que el Parlamento francés aprueba la incorporación del aborto a la Constitución