Fin de semana largo: qué conviene ir a comprar a Chile
Zapatillas, celulares y tecnología son los rubros donde hay más diferencia de precios. Tips para ir de compras a Chile.
Este fin de semana largo cientos de mendocinos decidieron cruzar a Chile, muchos con la idea de descansar y otros sumaron el atractivo de hacer compras. Sin embargo, el panorama es muy diferente al de antes de la pandemia cuando los argentinos viajaban a Chile y compraban desde vajilla hasta ropa, pasando por electrodomésticos y tecnología.

Según pudo relevar MDZ hace diez días en los centros de compras de Santiago de Chile, lo mejor es ir con una idea concreta de lo que se quiere comprar, hacer la comparación de precios en internet y cambiar pesos argentinos a pesos chilenos en Argentina. Además, hay que chequear si el producto está disponible en Argentina y si se puede comprar en cuotas para ver si el viaje vale la pena.
Ya no se ven argentinos comprando bolsos en los shoppings para llenarlos de ropa en las grandes tiendas. Es que por ejemplo, una valija pequeña cuesta cerca de 70 mil pesos chilenos y el comprador piensa dos veces si se quiere hacer esa inversión.

En las tiendas conocidas hay sectores con ofertas muy económicas con productos de temporadas anteriores en los que se pueden conseguir jeans a 10 mil pesos chilenos, vestidos por 20 mil y sacos de lino por 15 mil. El problema son los talles y modelos disponibles.
La ropa deportiva tiene valores similares a los que se encuentran en Mendoza. Un detalle que pudo confirmar MDZ, es que abundan las remeras de algodón y no hay muy pocos productos de poliéster o acetato que tienen más vida útil . Los precios de ropa de marca son similares a los que hay en Mendoza.
Zapatillas y electrónica
En cuanto a diferencia de precios, lo que más conviene comprar son zapatillas, celulares y computadoras portátiles. El calzado deportivo de marca está a mitad de precio -y si hay alguna promoción puntual- se puede encontrar más barato. Los precios comenzaban en los 30 mil pesos chilenos hasta los 150 mil, aproximadamente. Las mejores promociones están en los outlets ubicados en las zonas periféricas de Santiago de Chile.

Lo más conveniente es comprar tecnología, los celulares están a mitad de precio en comercios y shoppings. También hay diferencia de valores en computadoras. Pero ya no hay una brecha muy amplia en cuanto a televisores.
Los precios y los productos de las páginas de internet
Un detalle a tener en cuenta, es evitar guiarse por los precios y productos que figuran en las páginas web de las grandes tiendas de Chile. Muchas veces en el local no hay existencia y esos productos solo están disponibles para ventas online.
Por lo tanto, la recomendación es utilizar la información de internet como guía y no como un catálogo de compras porque puede ser decepcionante.
Tips para hacer un viaje de compras
-Lleve planificadas sus compras (tiendas, productos)
-Cambie pesos argentinos a chilenos en Argentina
-Prefiera viajar con otras personas así reparten gastos
-Si viaja en auto busque un alojamiento con estacionamiento
-Deje su vehículo siempre en estacionamientos privados
-Reserve su alojamiento con anticipación
-Los precios de alojamientos y comida son similares a los de Argentina
-Recicle bolsas, las cobran en las tiendas
-Si va a comprar zapatillas para su familia, lleve la medida de la zapatilla en centímetros

Cómo superar la brecha generacional que separa a los padres de sus hijos

Compras en Chile: esto cuesta un Smart TV gama alta

Feriado XXL: qué localidades dan asueto y se podrá descansar lunes y martes

Apagón en San Rafael, Alvear, Malargüe y San Carlos qué dijeron desde el EPRE

Los tres signos zodiacales más creativos en la cama según la astrología

ANSES: qué asignaciones se cobran el jueves 20

Alerta amarilla por tormentas: qué provincias se verán afectadas
