Medida nacional

En la UNCuyo estudian 122 estudiantes extranjeros que estudiaron la secundaria en otro país

Desde la casa de estudios explicaron las limitaciones de la legislación actual para aplicar un arancel en la educación superior.

Gabriela Sánchez
Gabriela Sánchez miércoles, 4 de diciembre de 2024 · 17:50 hs
En la UNCuyo estudian 122 estudiantes extranjeros que estudiaron la secundaria en otro país
En la UNCuyo estudian 914 personas con DNI extranjero. Foto: Walter Moreno/Mdz

Ayer, el Gobierno nacional anunció que llevará adelante políticas tendientes a cobrar aranceles a extranjeros en el sistema de salud y en las universidades nacionales. Desde la UNCuyo informaron la cantidad de estudiantes extranjeros y las posibilidades de aplicar el cambio en la casa de estudios.

“El tema es bastante complejo. Ha trascendido que se estaría estudiando la posibilidad de arancelar la educación universitaria y preuniversitaria de extranjeros que no sean residentes permanentes en el país”, explicó el secretario académico de la UNCuyo, Julio Aguirre, en conferencia de prensa.

“Esto implicaría cambiar varias normativas, tanto migratorias como de educación, Así que estábamos todavía a la expectativa de saber exactamente cómo se reglamentará para ver qué impacto puede tener y cuáles son las adaptaciones que deberíamos hacer”, agregó.

Leyenda

Además, desde la UNCuyo indicaron que actualmente hay 35.000 estudiantes y 122 son extranjeros que han cursado y finalizado el colegio secundario en otro país. El número crece a 165 si se tiene en cuenta a los estudiantes cuyo grupo familiar registra un domicilio permanente fuera del país.

Con número de DNI extranjero hay 914 personas en la universidad pública de Mendoza, cifra que se traduce en 2,7% del total de estudiantes. En este último grupo hay personas nacidas en países limítrofes que vienen hace muchos años en Argentina y que han realizado sus estudios primarios y secundarios en el país. 

La necesidad de cambiar las leyes

Desde la UNCuyo explicaron que para aplicar un arancel a los estudiantes extranjeros hay que hacer cambios en la Constitución Nacional y la Ley de Educación Superior que establece que los estudios de grado en las instituciones de educación superior de gestión estatal son gratuitos e implican la prohibición de establecer sobre ellos cualquier tipo de gravamen o arancel.

“Para avanzar en el sentido sugerido por el Gobierno nacional, entendemos que deben modificarse tanto la normativa migratoria como de educación y que puede ser objetada en su constitucionalidad al violar principios de igual trato a migrantes y de gratuidad de la educación”, indicaron desde la UNCuyo

Archivado en