Cuándo y cómo serán las fiestas de la Vendimia, departamento por departamento
Hasta el momento se han realizado tres fiestas departamentales. El calendario vendimial estará cargado las próximas semanas. Cómo sigue departamento por departamento y el cronograma de Fiesta Nacional
Tras la confirmación de varias suspensiones de festivales mendocinos tradicionales como el del Chivo en Malargüe, el del Melón y la Sandía y El Cosechador en Lavalle, la buena noticia es que las fiestas vendimiales de cada uno de los departamentos siguen en pie. Hasta el momento solo se han llevado a cabo tres fiestas departamentales con su consecuente elección de reina. Como sigue el cronograma vendimial, departamento por departamento y las fechas de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024.
Godoy Cruz fue el departamento que inauguró el calendario vendimial bien temprano, en noviembre pasado y eligió a Karen Rubino como candidata al cetro nacional. La Paz tuvo su fiesta el jueves 11 de enero en la que coronó a Virginia Beneite y Junín celebró su vendimia el pasado sábado 20 de enero en el Parque Recreativo Dueño del Sol donde la más votada fue Liz Villegas.
El próximo sábado 27 habrá celebración doble: por un lado la de San Carlos con su esperada fiesta “Murmullos de la Nueva Vendimia” en el teatro Neyú Mapú y, por otro, la “Vendimia de la Rueda Mágica” en el espacio verde del Polideportivo de Lavalle.
El primer fin de semana de febrero tendrá una apretada agenda con varias celebraciones. El primero de febrero será el turno de Tunuyán que con "Sonidos del Universo" posibilitará una experiencia artística única en el anfiteatro municipal “Nicolás Battaglia”. Luego, le seguirá Rivadavia el viernes 2, co su fiesta denominada “Mujer de Vendimias” y la misma noche hará lo propio Guaymallén tras finalizar el proceso de exámenes para sus candidatas vendimiales.
El 3 de febrero realizará su festejo el departamento de Las Heras bajo el nombre “Vendimia en tu hogar”. También, General Alvear celebrará el mismo día su fiesta denominada "Vendimia Tierra de Oportunidades" en el Club Atlético Ferrocarril Oeste. Luego, estará el festejo del departamento de San Martín el jueves 8 de febrero.
El siguiente fin de semana continuará el calendario vendimial por la zona del Valle de Uco y Sur. El sábado 10 habrá triple festejo en las localidades de Tupungato, San Rafael y Malargüe.
Los que cerrarán la agenda de celebraciones departamentales serán Santa Rosa el día jueves 15 de febrero con la fiesta denominada “Un viaje con racimos de esperanza”. El festejo de la Ciudad de Mendoza será el viernes 16 de febrero y le continuará la celebración de Luján de Cuyo para el sábado 17. Por último, el departamento de Maipú cerrará el calendario con su ceremonia el 23 de febrero.
Cronograma de Vendimia "Coronados de Historia y Futuro"
La Fiesta Nacional de la Vendimia 2024 denominada "Coronados de Historia y Futuro" tendrá un calendario integrado por numerosas y atractivas actividades. La primera será el Paseo Federal que se llevará a cabo en Guaymallén los días miércoles 21, jueves 22 y viernes 23 de febrero de 2024.
La Bendición de Frutos, el primer evento del calendario oficial de la Fiesta Nacional de la Vendimia en 2024 será en Guaymallén, precisamente en el Predio de la Virgen, y será el domingo 25 de febrero. Asimismo. la Vía Blanca de las Reinas realizará su tradicional recorrido el viernes 1 de marzo, mientras que el Carrusel transitará las calles céntricas de Mendoza el sábado 2 de marzo por la mañana.
El Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024, "Coronados de historia y futuro", será en el mítico Teatro Griego Frank Romero Day el sábado 2 de marzo, noche en la que también se llevará a cabo la elección y coronación de la soberana nacional. La primera y segunda repetición se desarrollarán el 3 y 4 de marzo respectivamente.