Llega a Argentina la primera plataforma de cannabis de uso medicinal
Fundada por argentinos, la startup permite la adquisición de productos de cannabis de uso medicinal seguros y ofrece a los pacientes acceso a tratamientos naturales con un enfoque holístico. La plataforma ya está disponible en Colombia y Perú.
Una plataforma de origen argentino que ya se encontraba disponible en Colombia y Perú, llegará finalmente a nuestro país. Se trata de DrGea, la startup que permite la adquisición de productos de cannabis de uso medicinal seguros y ofrece a los pacientes acceso a tratamientos naturales con un enfoque holístico.
Cabe recordar que el cannabis medicinal fue legalizado en Argentina en el año 2017. Además, se encuentra vigente el Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados y Tratamientos No Convencionales, el cual depende de la Dirección Nacional de Medicamentos y Tecnología Sanitaria, y que fue creado por la Ley 27.350. Su objetivo es establecer un marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta de cannabis y sus derivados, garantizando y promoviendo el cuidado integral de la salud.
Desde que este programa está en vigencia, el uso medicinal del cannabis está creciendo en el país. Cada vez más pacientes utilizan estos productos para tratar una variedad de condiciones médicas, incluyendo trastornos del sueño, dolor crónico, ansiedad y estrés. Mediante este programa creado por Ley 27.350, es necesaria la prescripción y seguimiento de un médico. Sin embargo, el acceso a estos productos con base cannábica sigue siendo un desafío.
Con miras a allanar el acceso, esta plataforma, que será lanzada en el país, concentrará los tratamientos naturales y facilitará la adquisición de productos de cannabis de uso medicinal como aceites, fórmulas magistrales y cremas de calidad farmacéutica. Con un enfoque holístico, DrGea brindará además un asesoramiento médico especializado, asumiendo un compromiso con la salud y el bienestar de los pacientes.
Según informa en su portal web, ofrece la primera consulta con un médico calificado en forma completamente gratuita, permitiendo que las personas reciban orientación experta sin ningún costo. Será la ocasión para que el paciente pueda dialogar sobre sus necedades con un interlocutor que lo asesore de manera completa y comprensiva, a través de un enfoque holístico que considera tanto los aspectos médicos como los emocionales.
"Estamos felices de llegar al mercado argentino donde el acceso a estos productos no es sencillo. Queremos revolucionar el mercado y mejorar la salud de miles de personas. Nuestra prioridad es brindar una experiencia integral y efectiva para aquellos que buscan tratamientos naturales. Comprendemos que el bienestar es un equilibrio saludable entre los niveles físico y emocional y por eso abordamos a nuestros pacientes desde una perspectiva holística", afirmó Gonzalo Carrasco, CEO de esta plataforma.
Además de la atención médica, la misma ofrece acceso a contenido educativo, difundiendo información sobre los beneficios y el uso adecuado del cannabis medicinal. A través de una consulta virtual, los médicos calificados evalúan la situación del paciente y crean una prescripción digital para productos seguros y confiables.
Tal como señala esta startup, el cannabis de uso medicinal "ha demostrado ser beneficioso para una variedad de condiciones de salud. Entre los principales beneficios se encuentran su capacidad para aliviar el dolor, mejorar el sueño, reducir la ansiedad y combatir el estrés". La llegada de esta plataforma al país, busca marcar un hito en cuanto a la disponibilidad de tratamientos respaldados por profesionales de la salud, para una mejor calidad de vida a través de soluciones naturales y efectivas.