Familiares de rehenes de Hamás pidieron una audiencia con Javier Milei
El pedido fue en el marco de una conferencia de prensa en la Embajada de Israel tras volver de Medio Oriente: "Es angustiante y triste".

Familiares de rehenes que fueron secuestrados por los islamistas de Hamás llegaron a la Argentina desde Israel y catalogaron la situación como "angustiante y triste". En sintonía con su relato, pidieron "ayuda para que vuelvan a sus casas", en una conferencia de prensa realizada en la Embajada israelí en Argentina.
Maurice Shnaider, Chen Mahluf Nisenbaum, Mery Shohat, Maia Chmiel y Guefen Ilan Sigal, familiares de argentinos y brasileños secuestrados por Hamás, brindaron una conferencia de prensa a dos meses del inicio de las hostilidades en Medio Oriente y pidieron un encuentro con Javier Milei. "¡Libérenlos!", rezaba el cartel a sus espaldas, con las imágenes de los rostros de los rehenes que los terroristas mantienen bajo cautiverio.
"Estamos pensando y rogando que sea falso. Hamas lo ha hecho anteriormente, esperamos que esto sea una vez más. Queremos creer que están vivos", señaló Maurice Shnaider, tío de Shiri Bibas, esposa de Yarden Bibas y madre de Ariel y Kfir. "¿Cómo se les puede explicar que están raptados y que quizás no vuelvan más?", señaló sobre cómo podría explicarle a sus hijos lo que sucedió el 7 de octubre con su familia.
El pedido llega dos meses después del ataque realizado por el grupo terrorista Hamás, que asesino y secuestro en el sur de Israel a miles de personas. Tras el ataque, Israel decidió sitiar la Franja de Gaza, invadiéndola luego del ablande, para poder liberar a los rehenes, muchos de los cuales fueron intercambiados por terroristas que el Gobierno de Tel Aviv mantenía bajo prisión.

Hasta el momento quedan 140 israelíes en manos del grupo terrorista de Hamás, muchos provenientes de distintas naciones que fueron a habitar el suelo israelí luego de años de lucha por recuperar su país. Mientras tanto, luego del cese del alto el fuego, la guerra en Medio Oriente continúa y sigue afectando a miles de palestinos e israelíes que sufren el conflicto bélico.

Dartford, el lugar donde se produjo el chispazo que cambió la historia

“No quiero ser papá”, la otra cara de la baja natalidad en Mendoza

Choque de dos colectivos en el Metrobús de Cabildo complicó el tránsito

Calendario de pagos: quiénes son los primeros en cobrar el 21 de abril

Alerta por lluvias persistentes y nieve: qué provincias se verán afectadas

La Resurrección de Jesús en el arte

Crónica de viaje XVIII: la huella de Charly que inmortalizó al mejor país
