Quién es la argentina elegida por la BBC entre las 100 mujeres más influyentes del 2023
El listado publicado por la BBC destaca a referentes mujeres que aportaron en política, cultura, ciencia, tecnología, educación, salud y deportes. Quien es Lala Pasquinelli y por que fue nominada.,
La BBC reveló su lista de de 100 mujeres inspiradoras e influyentes de todo el mundo para 2023 entre las cuales se encuentra una artista argentina reconocida por realizar campañas virales. La mujer se hizo conocida por cuestionar los mensajes que circulan en los medios de comunicación en relación a los estereotipos de belleza y la idea de cuerpos hegemónicos. Se trata de la argentina Lala Pasquinelli.
En la lista publicada por la BBC los nombres fueron ubicados sin ningún orden en particular. El criterio de selección se fundó en resaltar a aquellas mujeres que desde su lugar aportaron a la sociedad en temas relacionados a la cultura, política, educación, ciencia, deporte, salud y tecnología.
Desde la propia BBC aseguran que la lista también destaca a las mujeres que han estado trabajando para ayudar a sus comunidades a enfrentar el cambio climático y tomar medidas para adaptarse a sus impactos. "En un año en el que el calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros desastres naturales han dominado los titulares", decidieron nombrar a 28 pioneras del clima, de cara a la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP28.
Entre las nominadas, la BBC destaca que se encuentran la abogada de derechos humanos Amal Clooney; la estrella de Hollywood, América Ferrera; la ícono feminista, Gloria Steinem; la exprimera dama de Estados Unidos, Michelle Obama; la propietaria de un negocio de belleza, Huda Kattan; y la futbolista ganadora del Balón de Oro, Aitana Bonmatí.
Quién es la argentina seleccionada por la BBC
La argentina seleccionada por la BBC para ser parte de las 100 mujeres más inspiradoras e influyentes es la artista Lala Pasquinelli de 47 años. La reconocida artista fue quien fundó en 2015 el proyecto “Mujeres que no fueron tapa” (de una revista), una original idea para cuestionar los estereotipos de belleza y la representación de las mujeres en los medios de comunicación y la cultura popular.
Su proyecto ha logrado viralizar mensajes entre millones de mujeres promoviendo reevaluar la narrativa en torno a sus cuerpos, abordando cuestiones como el envejecimiento y las dietas. Su reciente llamado a la acción #HermanaSoltaLaPanza destacó historias reales de personas de todas las formas y tamaños.
Como abogada, poetisa, lesbiana y activista feminista, Pasquinelli trabaja para desmantelar los ideales de belleza femenina homogéneos que, según ella, son "clasistas, sexistas y racistas", y que alimentan aún más la desigualdad de género.