La crisis económica y el temor a la inflación adelantan las compras de Navidad

Noviembre ya comenzó, y por ende, el 2023 está llegando a su fin. Eso significa que Navidad, una fecha muy esperada por todos, se encuentra muy cerca en el calendario.
Te Podría Interesar
Las expectativas por esta celebración siempre suelen ser alta, teniendo en cuenta que son momentos ideales para compartir con familia y seres queridos.
Otro de los atractivos son los regalos navideños y la gastronomía, siempre muy bienvenida y esperada en este tipo de festividades como las del 24 y 25 de diciembre.
Sin embargo, no es todo color de rosas. En un escenario de inflación, y con un balotaje presidencial cada vez más cercano que definirá el rumbo del país, la incertidumbre de la población crece día a día.
Las compras navideñas no son la excepción, ya que los precios se han disparado, y se espera que sigan subiendo luego de que se defina el próximo presidente.
Por lo tanto, muchos consumidores están pensando seriamente en adelantar la mayor cantidad de compras posibles, con el objetivo de que llegada la época de Navidad, los valores no resulten un verdadero dolor de cabeza.
Desde regalos, hasta bebidas y productos navideños que se pueden conservar, como el pan dulce o las garrapiñadas. La gente intentará adquirir todo lo que pueda en este momento.
Así lo confirmó Mercedes a MDZ, quien comentó: "Si algo podemos adelantar lo vamos a hacer; pero al precio que he visto todo lo referente a Navidad, es muy poco lo que se puede comprar", señaló.
En esa sintonía, la mujer aseguró que, para ellos, será una Navidad "gasolera", en donde deberán ingeniárselas para llenar la mesa y el arbolito.
Por otro lado, Patricia comentó que, en el caso de su familia, solo la celebrarán su hija más chica, su marido y ella, y por lo tanto, solo adelantarán todo lo referido a regalos: "Cada uno ya sabe lo que quiere, y por lo tanto estamos permanentemente mirando ofertas y precios", sentenció.
Una Navidad complicada para los más grandes
Si bien los gastos navideños serán todo un desafío para la gran mayoría, uno de los grupos que más sufrirá esta época es el de los jubilados.
Eso se debe a que la jubilación mínima está en $87.460, y a pesar de que el Gobierno otorgará bonos de 37.000 y 32.000, el dinero no resulta suficiente para pensar en una Navidad abundante.
A pesar de que lo material no es primordial en esta fecha todos desean ver la mesa llena y recibir regalos de sus seres queridos. La ilusión está, y solo el tiempo dirá como celebrará la Navidad la clase media y baja en Argentina.