Sequía

Preocupa la falta de recursos ante la posibilidad de incendios en Mendoza

Sebastián Melchor, director de Recursos Naturales Renovables de Mendoza, advirtió que la provincia no cuenta con recursos aéreos para apagar focos de incendios desde hace dos años.

MDZ Radio
MDZ Radio viernes, 6 de enero de 2023 · 22:00 hs
Preocupa la falta de recursos ante la posibilidad de incendios en Mendoza
Foto: Noticias Argentinas

En un contexto de sequía, mucho calor y pocas lluvias, las posibilidades de surgimientos de focos de incendios comienzan a preocupar. Por esta razón, MDZ Radio dialogó con Sebastián Melchor, director de Recursos Naturales Renovables de Mendoza, quien señaló que la provincia no cuenta con recursos aéreos para atacar incendios

"Estamos atravesando una sequía. Se viene informando reiteradas veces a través de los distintos organismos, la necesidad de cuidar el recurso hídrico y esto está generando grandes problemas de manejo. Con respecto a lo que significa nuestra flora, tenemos una cantidad importante de vegetación seca producto de tormentas anteriores, que está disponible y predispuesta a cualquier fuego" advirtió.

Con respecto a los focos de incendio activos en la provincia, detalló que se ha desplazado personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego, en la zona de La Carrera. "Hay otra corroboración de un punto de calor cerca de la Antena DS3, próximo a la reserva de Llancanelo", agregó. 

"El 90% de las intervenciones que se dan son producto de la mano del hombre, las condiciones de fuego a través de condiciones naturales, salvo en alguna tormenta eléctrica seca, es muy difícil que se den, son solo en condiciones de laboratorio. En su gran mayoría, es la acción de ciudadanos o ciudadanas irresponsables sobre las cuales se están aplicando multas", detalló.

El entrevistado destacó que la Dirección de Recursos Naturales Renovables y la Secretaría de Ambiente no cuenta con aviones para sofocar incendios debido a que eso es parte de los compromisos que se tienen en el marco del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, un sistema de coordinación que articula el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

"Este es el segundo año en el que la provincia no cuenta con los recursos aéreos que normalmente se comprometían para estar disponibles en la provincia. Por lo tanto, el desplazamiento de aeronaves tanto de helicópteros para el desplazamiento y transporte de brigadistas o bien el ataque rápido y directo por parte de aviones hidrantes, no llevan varias horas de retraso, sino días. Eso lo hemos dejado en claro en varias conversaciones que hemos tenido con el Ministerio de Ambiente de Nación", advirtió. 

Esta situación, según describió Melchor, no solo se ve en Mendoza sino que también en otras provincias. "Esto lo hemos podido observar no solo con lo ocurrido en Corrientes, sino también con el reclamo de Entre Ríos. Es una decisión que ha tomado el Gobierno nacional, es una dinámica que rompe a lo que fueron los últimos 15 años, donde se distribuían por zonas del país a partir del nivel de riesgo, para tener rápidamente disponible los equipos aéreos para poder generar estas tareas", cerró.

Archivado en