Se filtraron los datos (y detalles) de los clientes de una tienda de Sex Toys
Y ahora… ¿qué pasa con la vida privada de los usuarios afectados? Se robaron los datos personales de los clientes de la tienda española de juguetes sexuales Platanomelón.
“Un incidente de seguridad”, así es como lo definió el sitio de comercio electrónico Shopify, un espacio que trabaja a través de la plataforma Platanomelón, quien comercializa sus productos.
Dicha tienda española de juguetes sexuales se hace cargo del robo virtual que sufrieron y del cual quedaron comprometidos nombres, apellidos, correos, domicilios, números de teléfono y hasta los productos que fueron adquiridos por cada cliente.
Afortunadamente, ya se evidenció que el incidente no se produjo por un desliz técnico de la plataforma Shopify sino por la negligencia y mal accionar de 2 de sus empleados.
Desde Shopify dieron a conocer este incidente e informaron que: “Nuestra investigación determinó que dos miembros deshonestos de nuestro equipo de soporte estaban involucrados en un plan para obtener registros de transacciones de clientes de ciertos comerciantes. Inmediatamente terminamos el acceso de estas personas a nuestra red de Shopify y remitimos el incidente a la policía”.
Lamentablemente, toda la información que fue robada podría llegar a ser usada para extorsionar a los usuarios. Cabe destacar que en esta situación fueron afectados 200 comercios que utilizan Shopify aunque solo hasta el momento fue Platanomelón quien se enteró de lo sucedido.
La investigación se inició inmediatamente a que se conociera el robo y no solo lo reportaron a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) sino que dieron un comunicado oficial para tranquilizar a los usuarios afectados: “Actualmente estamos trabajando con el FBI y otras agencias internacionales en su investigación de estos actos criminales”.
De igual manera lo hizo Shopify informando: “Aquellos cuyas tiendas fueron accedidas ilegítimamente pueden haber tenido datos de clientes expuestos” y, sin quitarle relevancia al hecho de que fueron hurtados los datos personales, dieron tranquilidad de que “por suerte” no se filtraron los datos de tarjetas de crédito ni ninguna otra información financiera.
Se debe recordar que ante un hecho de estas características los especialistas siempre recomiendan que no cedan ante ninguna presión o extorsión y hagan la denuncia de inmediato.
Hasta el momento no se reportaron incidentes ante la filtración de dichos datos personales, pero lo cierto es que, lamentablemente, toda esa información robada permanece en la “dark web” hasta que alguien inescrupuloso decida hacer uso de ellos y cometer algún tipo de extorsión.
Las estafas y engaños virtuales son moneda corriente en tiempos de absoluta virtualidad y hay que tener más cuidados que nunca con las compras y ventas de productos.