Millonaria inversión de la Cruz Roja para enfrentar al covid en el país
La organización presentó su cuarta rendición de cuentas del año. La recaudación de fondos se realizó a través de distintas iniciativas -Unidos por Argentina, Argentina Nos Necesita, Acciones Sociosanitarias- y donaciones en especie.
Cruz Roja Argentina presentó su 4º Informe de Rendición de Cuentas Covid-19 en el que detalla los procesos de compra y la ejecución de los mismos en relación a sus líneas de recaudación de fondos: Unidos por Argentina, Argentina Nos Necesita, Acciones Sociosanitarias de Cruz Roja Argentina y donaciones en especie.
“Presentar un nuevo Informe de Rendición de Cuentas nos permite seguir garantizando a nuestros donantes y a toda la sociedad, la absoluta transparencia en nuestros procesos de recaudación, adquisición y distribución de fondos”, dijo Diego Tipping, presidente de Cruz Roja Argentina.
Lo recaudado por la iniciativa Argentina Nos Necesita, impulsada por el sector empresarial, fue ejecutado en un 100% (equivale a $381.472.270). Se adquirieron y distribuyeron elementos de suma importancia como 71 respiradores, 200 camas de terapia intensiva, 14.000 test PCR, 1.400 bombas de infusión, 200 desfibriladores, 300 humidificadores hospitalarios y cientos de miles elementos de protección personal.
También se ejecutó un gran porcentaje (72%) de lo recaudado en la campaña Unidos Por Argentina, la acción solidaria promovida por la Fundación de Banco de la Nación Argentina. Dentro de la misma, se destacan las compras de 530 bombas de infusión volumétrica y elementos de protección personal que fueron distribuidos en distintos puntos del país. Todos los insumos de ambas iniciativas fueron adquiridos y distribuidos según indicación del Ministerio de Salud de la Nación.
Por último, se detalla lo ejecutado hasta el momento en las miles de acciones sociosanitarias propias que lleva adelante Cruz Roja Argentina, que alcanza un 65% de lo recaudado. En esta línea, se destacan las compras de termómetros infrarrojos, elementos de protección personal, dotación a comedores, entre otros.
“Llevamos realizadas casi 11.000 acciones sociales y sanitarias en todo el país, que incluyen el trabajo de asistencia alimentaria a poblaciones en situación de vulnerabilidad, y el fortalecimiento de sus medios de vida, el trabajo en centros de aislamiento para personas con covid-19, el servicio de Teleasistencia en emergencias y el trabajo en el acceso al Agua Segura, todas líneas de acción pensadas tanto para responder ante esta emergencia como para apuntalar a las comunidades de cara a la pospandemia”, cerró Tipping.
Concretamente en Mendoza, se entregaron 55 termómetros infrarrojos, distintos elementos de protección personal y otros que colaboran con el fortalecimiento del sistema de salud. Además se visitaron 48 comedores para fortalecer el plan de Medios de Vida.
- Para ver el 4º informe completo: www.cruzroja.org.ar/rendicion4covid

Los tres signos zodiacales que secretamente desean terminar su relación

Una pérdida de agua, un arreglo que demora y un cartel anunciando otra obra

Cómo es el plan para multar y borrar las pintadas en las paredes de Ciudad

La tormenta llegó a Mendoza: las zonas donde cayó granizo

Menos de 10.000 personas fueron a Chile por el fin de semana largo

Se acercan las tormentas que cambiarán radicalmente el tiempo en Mendoza

Endometriosis: lo que toda mujer debe saber
