Coronavirus: ¿Por qué la Nación informó en los últimos días tantas muertes para Mendoza?
El Ministerio de Salud de la nación informó que crecieron considerablemente los fallecidos por covid-19 en la provincia. Pero hay una gran diferencia con lo que indica la cartera local. ¿Por qué sucede esto?
Los datos de la pandemia por el coronavirus en Argentina han sido motivo de polémica. Primero con unas 3.500 muertes que la provincia de Buenos Aires no había cargado al sistema nacional e hizo que se disparan exponencialmente el total y luego, con las acusaciones del Gobierno que dirige Axel Kicillof a la Ciudad de Buenos Aires por la falta de claridad.
Ahora, en los últimos días de esta semana, se notó una diferencia considerable en la cantidad de personas fallecidas que informó el Ministerio de Salud de la nación con el parte diario del Gobierno de Mendoza.
Desde hace unas semanas, los casos de covid-19 en la provincia vienen entre unos 500 y 600 contagios según señala el ministerio que comanda Ana María Nadal. Además, los fallecidos notificados por jornada, rondan los 10.

Sin embargo, el número de personas muertas que comunicó el Ministerio de la Nación este martes, llamó la atención: 44 personas, 20 hombres y 24 mujeres. Al otro día, 36 fallecidos, 19 hombre y 17 mujeres.
Mientras que la provincia informó que el martes fueron 10 y el miércoles 9 los pacientes muertos por coronavirus. Estas diferencias surgen porque desde la nación indican que la notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a la cantidad de infectados y de las personas fallecidas es responsabilidad de cada una de las jurisdicciones.
Además, que la notificación de los casos por jurisdicción se realiza teniendo en cuenta la residencia según el Registro Nacional de las Personas y "en caso de no estar notificado la provincia de residencia, se asigna la provincia de carga. Pudiendo variar en función de la investigación de la jurisdicción". Esto quiere decir que la nación se ha demorado en notificar las muertes que vienen sucediendo en la provincia en las últimas semanas.

Cuál es la modalidad de empleo que tendrá fuerte demanda entre jóvenes

El infierno que vivió la cordobesa liberada por Hamás junto a sus hijas

Juntan firmas para evitar el "cierre" de la icónica calesita del Parque

Cumplió 4 años e hizo su cumpleaños con la temática de las Malvinas

La tormenta complicó los planes de una obra que ya venía demorada

Piñeiro: de las pasarelas y la fama, al voluntariado en una iglesia

Avanza la remodelación de una zona clave del Parque San Martín: detalles
