La Anmat prohibió una marca de miel que se vendía en Mendoza
En una disposición publicada en el Boletín Oficial de este viernes, la entidad prohibió la comercialización de una marca de miel elaborada en La Rioja.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este viernes la comercialización de una marca de miel elaborada en La Rioja que se vendía en Mendoza.
A través de la Disposición 8111/2020 publicada en el Boletín Oficial de hoy, la Anmat dispuso la prohibición de "la comercialización en todo el territorio nacional del producto: Miel, Elaborada para Agro Andina S.A, Chilecito, La Rioja RNE N° 013004785, SENASA MM-050-PFD por carecer de autorización de establecimiento y de producto, y estar falsamente rotulado al consignar un número de RNE perteneciente a otra razón social, resultando ser un producto en consecuencia ilegal".
Según consigna la disposición, "el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) realizó la consulta federal N° 4921 a través del SIFeGA al Departamento de Nutrición e Higiene de los Alimentos de la Provincia de Mendoza, y el Departamento Provincial de Bromatología de la provincia de Chubut realizó la consulta federal N° 4922 al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), todas, con el objeto de comprobar si, el RNPA se encuentra autorizado y verificar la información declarada en el rotulo del producto".
"La Dirección de Nutrición e Higiene de los Alimentos de la Provincia de Mendoza informa que el RNPA es inexistente y que el RNE 130004785 pertenece a una razón social para los rubros elaboración y fraccionamiento de miel, que se encuentra no vigente, y que no tiene elaboración para el tercero Agro Andina S.A.", agrega la disposición.
Es por esto que la Anmat prohibió "la comercialización en todo el territorio nacional del producto para proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registro, motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad".

Paso a paso: personalizá tu WhatsApp con letras de colores

Falleció Patricia Nasutti, mamá de la víctima de femicidio Ursula Bahillo

Un avión con destino a Miami debió volver a Ezeiza por una emergencia

Cuándo se podrá acceder al nuevo mirador 360° ubicado en lo alto del Obelisco

Presión del Gobierno a prepagas para moderar las suba anunciadas para mayo

Angustia en la escuela: un director le salvó la vida a una nena y se viralizó

Polémica por el salario de un jefe policial: más de 10 millones de pesos
