Ranking de intendentes: quién es la figura mejor valorada en el país
El último ranking interprovincial de CB consultores revela quiénes son los intendentes mejor y peor valorados en el país.

Rossana Chahla, intendente de San Miguel de Tucumán. Foto: X
Con más de 18 mil casos relevados en todo el país, la encuesta mide a los intendentes de las 24 principales ciudades argentinas. La mayoría de ellos mejoraron su imagen con respecto a junio. El primer puesto quedó para un figura que cada vez toma más relevancia en redes sociales.
El top 3 de intendentes
El tercer puesto quedó para Leonardo Stelatto, intendente de Posadas, con un 61,7% de imagen positiva. Por encima del misionero, ocupando el segundo puesto, se ubica Eduardo Tassano, intendente de Corrientes capital, con un 62% de imagen positiva. Como cabeza de podio, y en primer lugar de todo el país, CB Consultores ubica a Rossana Chahla, intendente de San Miguel de Tucumán desde 2023. Cabe destacar que la gran mayoría de los intendentes medidos, incluidos los tres primeros, cuentan con un gran nivel de conocimiento en torno a su persona. Pocos son los que superan el 5% de desconocimiento.
Te Podría Interesar
Quién es Rossana Chahla
La actual intendente de San Miguel de Tucumán proviene de un perfil técnico dentro de la política. Médica de profesión, Chahla se especializó en varios ramas de la medicina: tocoginecología, colposcopía y tratamientos reproductivos. Además, también tuvo su paso por la academia, publicando artículos científicos en el exterior. A su vez, es profesora titular de la Universidad Nacional de Tucumán en la cátdera de Ginecología, miembro de la American College of Obstetricians and Gynecologists y de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología.
Sus primeros pasos en la gestión púbica se podría decir que fueron en 2003, cuando asumió la dirección del Instituto de Maternidad y Ginecología "Nuestra Señora de las Mercedes". Por doce años ejercería ese cargo hasta que, en 2015, Juan Manzur la convocó para presidir el Ministerio de Salud provincial. Siguió cultivando su perfil político-técnico hasta el 2021, cuando Manzur la impulsó a debutar electoralmente. En ese entonces, la provincia de Tucumán vivía el quiebre entre Juan Manzur y su vicegobernador Osvaldo Jaldo, quien hoy ejerce la gobernación provincial, estando entre los gobernadores mejor valorados del país.
Chahla no tendría problemas con ganar una banca como diputada nacional por Tucumán ese mismo año. La pandemia de Covid-19 había realzado su perfil público para convertirla en una figura de peso en las boletas.
La diputada no llegaría a completar su período parlamentario, que acabaría en diciembre de este año. Ya en 2023 decidió regresar a su provincia y competir por, nada más ni nada menos, que la ciudad de San Miguel de Tucumán. La pelea por la intendencia tuvo dos frentes. Primero se tuvo que convencer a las viejos caciques peronistas de la candidatura de Chahla y luego, desbancar al intendente Alfaro; un Alfaro que venía de dos victorias seguidas con Juntos por el Cambio en la capital tucumana. Finalmente, Chahla logró convertirse en la primera intendente mujer de la historia de San Miguel de Tucumán.
"Se acabó la improvisación en la gestión municipal", declaró en su primer mensaje al concejo deliberante local. El comienzo de su intendencia se vio marcado por fuertes recortes y denuncias de casos de nepotismo en la gestión saliente.
Un perfil que crece en redes
Con 115 mil seguidores en Instagram, Chahla muestra sus apariciones públicas y el segundo a segundo de su gestión, incluso regañando a los propios empleados de la municipalidad o a los vecinos que no cumplen con sus obligaciones. "Arreglamos la vereda. El frentista es dueño de hacer la vereda y tendrían que haberlo hecho ustedes", le dice en un video a unos vecinos. "Mira que hermoso el bar. Mira que horrible la esquina", comenta con sus empleados en una recorrida por la ciudad.
Mas recientemente, con más de 800 mil vistas, se hizo viral un video de su recorrido por la intendencia con dos robots autónomos. "Vamos a tener que cambiar todos los funcionarios por robots, chicos. Vamos a renegar menos", bromeó Chahla.