Qué es la "Ley Antiempate" que el peronismo impulsa para destrabar la investigación sobre el caso $Libra
Diputados nacionales de Unión por la Patria (UxP) elevaron un reclamo formal al oficialismo para que se aborde con urgencia el proyecto de la “Ley Antiempate”.

El peronismo busca impulsar una "Ley antiempate" para destrabar la comisión que investiga el caso $Libra. Foto: NA
Diputados nacionales de Unión por la Patria (UxP) elevaron un reclamo formal al oficialismo para que se aborde con urgencia el proyecto de la “ley antiempate”. Esta iniciativa del peronismo busca destrabar la elección de autoridades en la comisión investigadora por el escándalo de la criptomoneda $Libra, que está frenado desde abril.
Los legisladores Sabrina Selva, Juan Marino y Mónica Litza enviaron una nota al presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, instándolo a convocar a debate el expediente 3095-D-2025. Dicho proyecto, impulsado por Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) con el apoyo de Encuentro Federal y Democracia para Siempre, propone un mecanismo claro: en caso de empate en la elección de autoridades de una comisión, la presidencia recaería en el bloque que cuente con mayor respaldo en la cantidad de bancas dentro de la Cámara.
Te Podría Interesar
Actualmente, el oficialismo y sus aliados mantienen bloqueada la elección de autoridades en la comisión investigadora de Libra, con un empate de 14 votos contra 14 frente a la oposición, que postula a la diputada Selva para la presidencia. "Es necesario garantizar el normal funcionamiento de la comisión y evitar que se obstruya la investigación por la estafa Libra", advirtieron los diputados de UP en su comunicación.
Qué es la "Ley Antiempate"
La propuesta de “ley antiempate” no solo fija criterios para destrabar empates en esta elección de autoridades- tal como dice su nombre-, sino que también establece cómo asignar las vicepresidencias.
Su objetivo es asegurar que la comisión pueda avanzar de manera efectiva y presente, en un plazo de tres meses, con un informe exhaustivo sobre las responsabilidades políticas de figuras clave como Javier Milei, Karina Milei, Manuel Adorni y otros funcionarios en relación con la fallida criptomoneda.
Los legisladores firmantes señalaron que el oficialismo ha desplegado "maniobras dilatorias" y una "obstrucción deliberada" desde abril, impidiendo el avance de la investigación.