Presenta:

Procesaron a Alberto Fernández por negociaciones incompatibles con su función como Presidente

La medida dictada por el juez Sebastián Casanello también alcanza a su exsecretaria María Cantero, su marido Héctor Martínez Sosa y el extitular de Nación Seguros, Alberto Pagliano.

El Juez Federal Sebastián Casanello dispuso el procesamiento sin prisión preventiva del expresidente Alberto Fernández

El Juez Federal Sebastián Casanello dispuso el procesamiento sin prisión preventiva del expresidente Alberto Fernández

Alfredo Izaguierre/MDZ

El Juez Federal Sebastián Casanello dispuso el procesamiento sin prisión preventiva del expresidente Alberto Fernández por negociaciones incompatibles con la función pública en calidad de autor, en el expediente donde hace apenas una semana amplió su indagatoria.

En el fallo de más de 400 fojas al que accedió MDZ, el magistrado dio por probado que el decreto presidencial 823/2021 ordenaba contratar únicamente a Nación Seguros SA y la habilitación para intermediación de brokers.

Además de a Fernández, Casanello procesó también a dos cooperativas y a otras 31 personas, entre ellas el extitular de Nación Seguros, Alberto Pagliano, al broker y amigo del exmandatario Héctor Martínez Sosa y a su esposa y secretaria presidencial María Cantero quien por ostentar ese cargo, “estaba obligada al fiel cumplimiento de una serie de deberes y pautas de comportamiento que, de acuerdo a lo valorado, infringió dolosamente”.

Asimismo el magistrado sostuvo que el vínculo entre el exmandatario, el broker y la secretaria privada antes de la asunción presidencial como en su mandato “excedió la de una mera relación de amistad y/o laboral. A la par de un trato frecuente y cercano (reflejado en múltiples intercambios por WhatsApp, llamadas telefónicas, visitas y registros fotográficos), se comprobó la entrega de obsequios, flujos dinerarios y gestión de favores personales”

Por otra parte, el juez Casanello dispuso el embargo de Fernández por $14.634.220.283,68 y al resto de los procesados por montos que superan los 27 mil millones de pesos y la inhibición de bienes de todos “hasta tanto satisfagan los embargos fijados”. Finalmente, el magistrado dictó la falta de mérito para 7 personas y ordenó nuevos allanamientos en otras empresas.