Presenta:

Nuevos cambios en el PAMI de Mendoza y problemas con el personal

Un nuevo conflicto atraviesa al PAMI de Mendoza, cambios y quejas del personal por traslados injustificados.

Problemas con el personal y más cambios en el PAMI Mendoza. 

Problemas con el personal y más cambios en el PAMI Mendoza. 

ALF PONCE MERCADO / MDZ

El PAMI de Mendoza atraviesa un nuevo capítulo de problemas en su organización que se reflejan luego en la atención a las personas adultas mayores. Trasladaron a parte del personal de planta de sede sin justificación aparente y se vienen más cambios: el cuarto director en una agencia.

El organismo, que lamentablemente es noticia por asuntos como el caos que se generó en la entrega de pañales hace 10 días, ya que cambió la modalidad de entrega y muchas personas adultas no los han recibido, también se caracteriza desde que asumió la administración libertaria por tener problemas internos, es decir con el personal y algunas autoridades de las agencias, osea de las sedes departamentales. En este caso, la de Las Heras.

Traslados del personal de planta

Uno de los temas que ha generado muchísimos inconvenientes en el PAMI por estas horas es el traslado de personal de planta sin previo aviso ni justificación.

MDZ accedió a un comunicado que dice lo siguiente: "Artículo 1 : Trasladar a partir de la fecha del presente acto dispositivo, al personal detallado en el anexo que integra la presente disposición a la dependencias que se indica en cada caso dentro del ámbito de la unidad de gestión local IV- Mendoza, subgerencia operativa de UGL zona 2, Unidad de Gestión Técnico- Operativa manteniendo su actual situación de revista y carga horaria".

En su artículo 2, sostiene: "Dejar constancia que el personal mencionado deberá realizar la presentación dentro de los diez días contados a partir de la fecha de notificación del formulario 161, declaración juradas de cargos y actividades a fin de reflejar la modificación en su estado laboral, conforme a lo indica las normativas vigentes".

Luego, figura un listado de 17 personas. Según pudo saber este diario, hubo gente que de un día para el otro se la trasladó de Tunuyán a Guaymallén, por ejemplo, complejizando su vida cotidiana. Como dice el comunicado, se mantiene su carga horaria y sueldo, el problema es el cambio de sede.

Las quejas hacia el personal

Hubo inconvenientes en la entrega de los pañales desde el mes de junio que cambió la modalidad de entrega en farmacia a domiciliaria. Pero además, hay faltante de sillas de ruedas, entre otros insumos. Sólo basta consultar a usuarios o ver las quejas que hay a diario en la sede central.

De acuerdo a lo que contaron empleados a este medio- que no quisieron dar el nombre por temor a represalias- muchas personas que son pacientes o sus familiares, se enojan con el personal por la situación a pesar de que se trata de asuntos que tienen que ver con las autoridades políticas del PAMIy ellos no pueden hacer nada.

"Pasamos nuestros teléfonos particulares para poder ayudar a la gente, darles una mano con los trámites y como no se resuelven por problemas de gestión, recibimos a cambio, insultos y amenazas", contaron desde una agencia del PAMI.

¿Cuatro directores en la agencia de Las Heras?

Parte de estos inconvenientes que tienen que ver con la organización del PAMI se reflejan en la dirección en una de las agencias, quizá una de las más grandes e importantes de la provincia: la de Las Heras.

Desde que La Libertad Avanza comenzó su gobierno y se quiso cargo del PAMI (en marzo de 2024, 3 meses después de haber asumido Javier Milei) pasaron 3 directores por la agencia lasherina y hay un fuerte rumor que indica que cambiarían nuevamente a la persona a cargo. Franco Ramírez fue el primero y luego se sucedieron dos responsables más. En el corto plazo, vendría una mujer.

MDZ intentó comunicarse con el director del PAMI, David Litvinchk, pero no tuvo respuesta.