Caos en la entrega de pañales del PAMI en Mendoza: ¿qué sucedió?
El Pami cambió la modalidad en la entrega de pañales y ahora es a domicilio. Hay un número de teléfono y largas colas.

Incertidumbre por la entrega a domicilio de los pañales del PAMI.
ALF PONCE MERCADO / MDZEl PAMI cambió su modalidad de entrega de pañales: ahora los lleva a los domicilio de sus afiliados, es decir a las personas adultas mayores que lo requieran, en lugar de que tengan que buscarlos en la farmacia. Pero mientras tanto hay caos en algunas delegaciones del país como Mendoza, porque a mucha gente no les han llegado.
El problema es que no están cargados correctamente los domicilios de muchas personas que los necesitan en las agencias del PAMI y en la espera, han tenido que salir a comprar de manera particular porque los pañales no los han recibido en sus respectivas casas. Los casos abundan, de hecho, hay gente que a pesar de tener internación domiciliaria hace un año, cuando cambió la modalidad dejaron de tener acceso a los pañales porque no les llegan a sus casas como dice la nueva disposición.
Te Podría Interesar
Con el frío, largas colas para reclamar pañales
Es lunes 30 de junio y hace frío. Mucho frío, más de lo esperado, después de una nevada en toda Mendoza, incluida la zona urbana y que fue declarada como "ola polar". Sin embargo en Urbano Express, que queda en Godoy Cruz, hay gente haciendo cola. Es que se trata del proveedor asignado por PAMI para entregar los pañales y cómo a muchas personas adultas no les han llegado a sus domicilios, fueron directamente a buscarlos ahí pero no se los dieron porque PAMI no los tiene registrados.
Esa empresa tiene una única dirección en Mendoza, - fue elegido por PAMI Nación como único proveedor -entonces muchas personas decidieron ir ahí para efectuar sus reclamos. "La mayoría de los afiliados que usaban pañales los han tenido que comprar. Estamos haciendo una fila aquí para preguntar porque nuestros padres o abuelos no han recibido nada, y parece que tampoco desde Nación han enviado las guías", le contó a MDZ María del Carmen, quien estaba esperando sus pañales y a quien le dijeron "que estaban en el depósito" de Urbano Express.
Algunas personas fueron y vinieron hacia la sede del PAMI que les correspondía. El problema es que cuando la agencia del PAMI queda lejos del proveedor, ser una persona adulta mayor, tener que ir y volver para hacer reclamos, con el frío, muchas veces en soledad y con transporte público como medio complica la vida cotidiana.
Marianela tuvo que salir a comprar los pañales. "Yo llamo al 138, que es el número para verificar si está cargado el domicilio de mi mamá pero sólo me atiende una música de tango. Una persona, nunca. Entonces tuve que salir a comprarle. Ella cobra la jubilación mínima y es muy difícil en estos tiempos, poder ayudar de forma económica con temas de salud porque han aumentado mucho También es difícil acercarse a la agencia de PAMI porque una necesita disponer de tiempo, y en los horarios que atienden mis hermanos y yo, trabajamos.".
Qué dice la resolución de PAMI sobre los pañales
Como muchas de las políticas del presidente Javier Milei, la decisión fue tomada con el argumento de "facilitar" la entrega de los pañales y evitar que haya "intermediarios". En ese sentido, PAMI asegura que: "La entrega de pañales(higiénicos absorbentes descartables) para afiliados se realiza directamente en el lugar de residencia declarado en PAMI. De esta forma, recibís el producto de forma más cómoda, sin realizar trámites mensuales ni intermediarios".
Además afirma que:
-
Para renovar el servicio, cada 6 meses hay que pedirle al médico de cabecera que emita la Orden Médica Electrónica (OME) y presentarse en la agencia para completar el trámite.
La provisión es de 90 unidades mensuales. Si se necesita más de 90 unidades, la solicitud será evaluada por PAMI a nivel central.
El proveedor asignado es Urbano Express: el repartidor estará debidamente identificado con credencial y uniforme.
Cualquier persona mayor de 18 años puede recibir el pedido.
El problema con la carga de los domicilios para entregar los pañales
La resolución de PAMI comenzó a regir desde junio, es decir ya hace un mes. Sin embargo, según pudo conocer MDZ, hay muchas personas afiliadas, que pese a que, por ejemplo tienen internación domiciliaria, no tienen cargado el domicilio, el teléfono de contacto y un mail en la agencia que le corresponde.
La gente llama al 138 y es muy difícil acceder porque se trata de un número nacional con mucha demanda. "Lo que han hecho es estirar los tiempos y que pase el tiempo y no se entregue nada", advirtió una empleada de PAMI a este diario en estricto off the record.
De hecho, también está la posibilidad de que la gente se acerque a las agencias del PAMI para verificar sus domicilios pero de acuerdo a lo que contaron familiares y los mismos empleados "no se ha comunicado adecuadamente", advirtieron. "Yo vi en X a una chica que lo decía, sino, no me hubiera enterado. Es un caos y un desastre", se quejó José.
Qué dice el director del PAMI Mendoza
MDZ se comunicó con David Litvinchuk, quien es el director del PAMI Mendoza. Desde Nación se comprometieron a dar explicaciones sobre cómo está la distribución de pañales en la provincia pero finalmente no lo hicieron.