"No le interesa": el Gobierno blanqueó que Javier Milei evita a sus pares del Mercosur
En vísperas a la Cumbre del Mercosur, desde la Casa Rosada afirmaron que Javier Milei no tendrá bilaterales. Las tensiones con Lula Da Silva.

Javier Milei. Foto: EFE
En medio de las repercusiones por la llegada de los líderes latinoamericanos para la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, desde la Casa Rosada admitieron que juntarse con sus pares no está entre las prioridades de Javier Milei. “No le interesa”, confesaron.
El presidente libertario se prepara para encabezar el encuentro regional en un contexto de poca afinidad ideológica y con tensiones con su par de Brasil, Lula Da Silva, por su posible visita a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Te Podría Interesar
En ese marco, desde el Gobierno no intentaron disimular la indiferencia de Milei. "¿Reuniones bilaterales con los del Mercosur? No creo, no le interesa", dijo una fuente respecto a la agenda que planea Milei en los próximos días.
Tensión entre Javier Milei y Lula Da Silva
Este martes se llevó a cabo la reunión de los presidentes del bloque, en un escenario conflictivo por las fuertes diferencias ideológicas entre los dos mandatarios.
De hecho, en la Cumbre del Mercosur de diciembre pasado, Lula se "bajó" de la foto de todos los presidentes luego de que Milei asumiera como presidente pro tempore del bloque. Es que, pocos días antes Milei había protagonizado una secuencia similar en la reunión del G20 en Río de Janeiro cuando se ausentó de la "foto de familia".
Sin embargo, el brasilero no es el único presidente no alineado con el libertario. El chileno Gabriel Boric y el boliviano Luis Arce, que también arribarán a Buenos Aires, también han protagonizado cruces con Milei, cuyo único aliado ideológico es el paraguayo, Santiago Peña.