Presenta:

Milei aplazó su partida a EEUU y prepara las reuniones con Trump y el FMI para frenar la crisis

El viaje de Javier Milei a EE.UU se pospuso para este lunes por la tarde. En Nueva York, se reunirá con Donald Trump y Kristalina Georgieva.

Donald Trump junto a Javier Milei durante la gala del America First Policy Institute, celebrada en Mar-a-Lago, una residencia privada de Trump, el 14 de noviembre de 2024.

Donald Trump junto a Javier Milei durante la gala del America First Policy Institute, celebrada en Mar-a-Lago, una residencia privada de Trump, el 14 de noviembre de 2024.

Getty Images

El presidente, Javier Milei, viajará este lunes en medio de la crisis a Estados Unidos, donde se reunirá con su par estadounidense Donald Trump, y llevará adelante un encuentro con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Antes, reunirá a la mesa política y a su gabinete para diagramar los próximos pasos de la campaña electoral libertaria.

El comunicado fue publicado por la cuenta oficial de la Cancillería Argentina, donde se indica que esta nueva reunión se realizará “en el marco de la sólida relación bilateral y del compromiso compartido de seguir profundizando los lazos estratégicos”.

En un primero momento, la comitiva iba a llegar a Estados Unidos el martes por la mañana, sin embargo, finalmente se confirmó que el Presidente de la Nación viajará el lunes a Nueva York.

El Gobierno busca oxígeno en Estados Unidos

Durante la última semana, el dólar superó el límite de la banda cambiaria y en los bancos llegó a ofrecerse a $1.515 para la venta minorista. En paralelo, el Banco Central tuvo que desprenderse de unos US$1.100 millones en apenas tres jornadas, la mayor pérdida de reservas para un lapso tan corto desde octubre de 2019.

La presión cambiaria impactó de lleno en el mercado financiero: los bonos se desplomaron y el riesgo país trepó por encima de los 1.500 puntos básicos, el registro más alto de la región y el mayor en más de un año.

Con este escenario, la posibilidad de que Argentina vuelva a financiarse en los mercados internacionales se vuelve casi nula, ya que los niveles actuales de riesgo país hacen inviable cualquier intento de colocación de deuda.

Reunión de la mesa política antes de despegar

Este lunes, según pudo saber MDZ, se citó a una reunión la mesa política y de Gabinete en la Casa Rosada, destinadas a definir la estrategia electoral rumbo a octubre. Ambas se realizarán por la mañana.

En esas instancias estarán presentes el propio Presidente, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el asesor Santiago Caputo; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Con este reacomodamiento, Javier Milei tendría previsto despegar este lunes a las 19:00 y aterrizar en Manhattan recién el martes por la mañana.

Milei y la agenda de reunión en los EEUU

Milei tiene previstas entrevistas con el economista argentino doctorado en Harvard, Alberto Ades, y con la representante del FMI, Kristalina Giorgieva, en un encuentro donde también estarán presentes el canciller Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni.

También, tiene agendado un encuentro con el economista estadounidense Xavier Sala i Martin, reconocido y destacado por su análisis acerca del crecimiento económico.

Por otra parte, tiene programado para el martes, asistir a la intervención del presidente Trump, en el Debate General de la 80º Asamblea General de la ONU, cerca de las 10.45hs. Dos horas después, tendrá un encuentro bilateral con él y, esa misma noche, participará en una recepción ofrecida por el mandatario estadounidense.

El miércoles, Milei intervendrá en el Debate General de la ONU, que se llevará a cabo a partir de las 12hs., y participará en la ceremonia de entrega del premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, donde estará presente el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

El jueves, en su último día de la gira, se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y participará de la entrega del Premio de la organización B’nai B’rith. Además, mantendrá un encuentro con Donald Lauder, presidente del Congreso Mundial Judío, y Claudio Epelman, director del Consejo Judío Latinoamericano. Se prevé su arribo a Buenos Aires el viernes a las 08:30hs.

En su última visita a la provincia de Córdoba, y en plena campaña electoral de cara al próximo 26 de octubre, Milei reconoció que “están trabajando muy fuertemente”, en una eventual negociación con la administración de Trump, quien respalda al gobierno libertario en la Argentina, y remarcó que, dichas negociaciones con Estados Unidos, servirán para “avanzar” en todas las cuestiones relacionadas a “mejorarle la vida a los argentinos”.