Presenta:

Miguel Ángel Pichetto y sus dudas sobre la condena a Cristina Fernández de Kirchner

El diputado nacional de Encuentro Federal cuestionó la condena a Cristina Fernández de Kirchner. La inhabilitación, según comentó, estaría erróneamente impuesta.

El diputado nacional Miguel Ángel Pichetto  Foto: NA
El diputado nacional Miguel Ángel Pichetto  Foto: NA

Miguel Ángel Pichetto aseguró que la condena por la causa Vialidad no cumple con ciertos parámetros legales. Según argumentó, la condena de inhabilitación para cargos públicos tendría que coincidir con la pena privativa de la libertad. Es decir, solo seis años de inhabilitación para Cristina Fernández de Kirchner, en vez de ser de por vida.

"El tema es político", dijo Pichetto

El experimentado político, en diálogo con radio Rivadavia, comparó el caso tanto con el de Marine Le Pen en Francia, como con el de Jair Bolsonaro en Brasil. Dos políticos no necesariamente cercanos ideológicamente a la expresidente, pero que también corrieron con la suerte de ser inhabilitados a ejercer cargos públicos. En esos casos, sin embargo, la inhabilitación no fue de por vida. Según Pichetto, esto es lo que debería pasar con una pena complementaria como esta.

Marine Le Pen Foto: EFE
Marine Le Pen, política francesa inhabilitada para ejercer cargos públicos por cinco años desde marzo del 2025. Foto: EFE

Marine Le Pen, política francesa inhabilitada para ejercer cargos públicos por cinco años desde marzo del 2025. Foto: EFE

El presidente de la bancada de Encuentro Federal, descartó que haya una salida legal próxima al conflicto, que ya define como un "tema político". Todavía considera que la expresidente es el liderazgo más fuerte de un peronismo que, aunque en decadencia, sigue teniendo peso. "Es un dato que también empieza a tener repercusiones en el plano de la política argentina", aseguró.

acto cristina kirchner (9).jpg
Para Pichetto, Cristina Kirchner sigue siendo el liderazgo fuerte del peronismo. Foto: Archivo

Para Pichetto, Cristina Kirchner sigue siendo el liderazgo fuerte del peronismo. Foto: Archivo

Para Pichetto esto no hace más que incrementar la tensión en el Congreso, ahora con una bancada kirchnerista más endurecida que nunca. "Se agrega también a un marco de virulencia por parte del Presidente", indicó.

Las críticas al Gobierno

"El orden fiscal no puede se la única bandera", comentó a Radio Rivadavia, en la misma semana que el Gobierno envió los primeros bosquejos del Presupuesto 2026. Además, retomó la agenda de protestas que se viven últimamente en el país. Pichetto pidió respuestas por el presupuesto universitario y las jubilaciones, mientras calificó a la disputa en el Garrahan como una pela con "ningún sentido".

A su vez, revalorizando el rol del Congreso, con el que "nunca ha habido buen trato", Pichetto remarcó que este no va a dar los dos tercios necesarios para entregar las acciones de YPF que la jueza Preska reclama. Pichetto había votado, en su momento, a favor de la expropiación; voto que volvió a defender esta semana públicamente.