Locuaz y contestataria, la candidata a diputada nacional por Protectora
La abogada Carolina Jacky es la candidata a diputada nacional por Protectora. Quién es. Cómo piensa. Su pasado como militante de Álvaro Alsogaray.

Carolina Jacky, la candidata a diputada nacional de Protectora. Foto: Facebook.
Dirá su currículum que se llama Carolina Jacky y que es abogada especialista en perspectiva y violencia de género. Dirá su historia política reciente que es la candidata a diputada nacional por Protectora. Dirá su biografía muchísimo más que estos datos simples.
Nació en 1952, según el zodíaco bajo el signo solar de Acuario: un 25 de enero. La astrología le da estas características: persona innovadora, independiente y con un fuerte espíritu de libertad. Obviamente hay que ver su carta astral completa, que excede este perfil pero Jacky es así, una mujer locuaz, provocadora con sus palabras y que no pasa desapercibida. La libertad la conoció desde chica, con los debates políticos que se daban en su hogar familiar con gente que pensaba distinto, algo que la entusiasma hasta hoy. Cambió rotundamente su vida, al cambiar su género, cuando no era tan común hacerlo.
Te Podría Interesar
Salirse de la grieta. Conversar. Debatir. Una práctica que hace de manera cotidiana en su casa de Corralitos. Juntó a "los pañuelos verdes" con los "celeste" en los acalorados tiempos en los que se aprobó la ley. Los ejemplos sobran. Toda excusa para el encuentro, le suma. Así quiere vivir. Eligió eso. Como también el cariño por un gato que tiene hace casi dos décadas. Como además, el entusiasmo que tiene con la tecnología: computadoreas que poblan su oficina, cada una con una función diferente.
El ejercicio de la abogacía le trajo admiración pero también recelos y rivales.
Su decisión de ser candidata
Fines de enero de este año. El presidente Javier Milei pronuncia un polémico discurso en en el Foro Económico Mundial de Davos. El mandatario argentino calificó al feminismo, la diversidad y la inclusión como parte de una “epidemia woke” que, según él, debe ser extirpada como un “cáncer”.
Entre sus afirmaciones, Milei asoció a las personas trans con “tratamientos hormonales que mutilan a niños” y calificó a las parejas homosexuales que adoptan hijos como “pedófilos”. También atacó al feminismo, calificándolo como “una búsqueda de privilegios” y criticó las legislaciones contra el femicidio por “discriminar contra los hombres”. Respecto a los migrantes, los describió como “hordas que abusan, violan o matan”.
Jacky quedó anonadada. Ya había hechos que le molestaban de la gestión. Y la interpelaban. Había salido casi por primera vez en su vida a una marcha en 2024 para defender el presupuesto de las universidades públicas, en medio de unas 50 mil personas que poblaron las calles mendocinas. No se podía quedar en su casa de Corralitos, donde le gusta estar, atiende a los clientes del estudio y hace convites con gente que no piensa que incluye largas tertulias.
Ese verano de 2025 le dijo a un canal de TV local, a modo de advertencia o quizá de profecía o deseo. “Y no se extrañen que este año me vean como candidata” mientras cuestionaba duramente la alocución de Milei en Davos.José Luis Ramón, abogado como ella, diputado provincial y dueño del sello Protectora la escuchó y sus dichos no pasaron inadvertidos. Empezó lo que será en agosto, a mediados, una decisión tomada y un nombre en la lista ante la Justicia Electoral: es la primera candidata a diputada nacional por Protectora.
El pasado de la abogada como dirigente
Jacky tiene una voz gruesa. No la que la “gente” espera o cree que “debe tener” una mujer. Es que antes de ser Carolina, fue Jorge. Algo que no es esconde, todo lo contrario, levanta esa bandera de poder haber decidido sobre su género. Que le costó mucho tiempo, procesos, terapias. Y respetó lo que sentía: que quería ser una mujer como figura en su documento nacionald de Identidad desde el año 2010.
Como Jorge, hijo del ingeniero químico Jorge Jacky y de Ethel Neira, hija de un camarista renombrado según contó el fallecido periodista Rolando López quien fue su biógrafo, participó en política.Su familia era liberal. También existía profundas charlas que habitaban la casa con personas interesadas en debatir. Jorge se recibió de abogado. Y además, tuvo una oferta político partidaria: ser candidato a gobernador por la UCEDé, en 1987.
Recuerda Carolina que Alvaro Alsogaray, el ingeniero amigo de su padre, fue quien notó sus aptitudes para postularse. También eran tiempos de María Julia, la hija que luego sería funcionara de Carlos Menem.Jacky ocupó luego un cargo en la Administración General de Puertos durante el Gobierno de Menem, como muchos integrantes liberales.
La campaña de Protectora
Más allá de que Jacky comparte las banderas de Protectora, que lleva a Ramón como candidato a diputado provincial por el primer distrito y al exintendente de Las Heras, Daniel Orozco como senador por esa misma sección, ella aceptó la postulación porque respetarán su discurso.
Los derechos de los consumidores, la economía social pero también banderas conseguidas con mucho trabajo como las de la perspectiva de género van a habitar sus alocuciones este tiempo hasta el 26 de octubre. Es dificil conseguir de ella algo: una síntesis. Va y va, llena con palabras. Se anima. No se sabe si obtendrá una banca en el Congreso. Lo cierto es que el silencio no será su slogan.