Lanzan un concurso especial para cubrir la vacante de la fiscal de Malargüe que renunció
El Consejo de la Magistratura abrió la convocatoria para ocupar el cargo de titular en la Fiscalía Penal de Menores, tras la salida de la cuestionada Andrea Lorente.

El Consejo de la Magistratura de Mendoza lanzó una convocatoria a concurso especial para cubrir la vacante en la Fiscalía Penal de Menores de Malargüe, tras la vacante producida tras la renuncia de la fiscal Andrea Lorente. El llamado se realizó un día después de que el Gobierno de Mendoza le aceptara la dimisión a la magistrada, quien se encontraba apremiada por una denuncia ante el Jury de Enjuiciamiento por mal desempeño en sus funciones.
El órgano constitucional encargado de postular candidatos a jueces y fiscales abrió una convocatoria formal para cubrir el puesto de Fiscal de Instrucción y Fiscal Penal de Menores de Malargüe, en la Segunda Circunscripción Judicial.
Te Podría Interesar
Las inscripciones quedaron abiertas a partir de este jueves 3 de julio y se extenderán hasta el 14 de julio de 2025. El examen escrito de los aspirantes se realizará el próximo 28 de agosto, mientras que el examen oral tendrá lugar el 4 de septiembre.
En el marco de esta convocatoria se especifican los requisitos para el cargo que establece la Constitución provincial, entre ellos lo que indica el Artículo 155 que establece que para ser fiscal de primera instancia se requiere ciudadanía en ejercicio, título de abogado de facultad nacional y un año de ejercicio en la profesión o empleo en la magistratura, para el que se requiere la calidad de abogado.
A su vez, también se aclara el sistema de evaluación que establece la legislación respecto al Consejo de la Magistratura.
Cargo vacante
El puesto a cubrir es el que dejó vacante Andrea Lorente, ex titular de la Fiscalía Penal de Menores de Malargüe, quien había presentado la semana pasada su renuncia “indeclinable” al cargo, luego de ser denunciada ante el Jury de Enjuiciamiento por "graves incumplimientos y deficiencias en el desempeño de sus funciones".
El pedido de juicio político en su contra había sido impulsado por el procurador general de la Suprema Corte de Justicia, Alejandro Gullé. Entre las acusaciones que esgrimió el jefe de fiscales se encontraban la falta de protección a menores víctimas de abuso sexual, inacción en causas de maltrato infantil, desmanejo en casos de violencia de género y concesión de libertades indebidas a imputados con antecedentes penales graves.
También sumaba denuncias por procesos paralizados sin justificación por tenencia ilegal de armas, estafas, lesiones y amenazas e inacción en expedientes por delitos contra la administración pública.
El Gobierno de Mendoza decidió aceptar la renuncia de la magistrada y de esta manera aceleró su salida, evitando un extenso proceso de juicio político en contra de Lorente. El decreto admitiendo la dimisión fue firmado por la vicegobernadora Hebe Casado, a cargo del Ejecutivo a raíz del viaje del gobernador Alfredo Cornejo a Brasil.
La renuncia fue oficializada este miércoles y un día después el Consejo de la Magistratura activó el proceso para cubrir el cargo vacante.