Presenta:

La reacción de la esfera política tras el anuncio que hizo Javier Milei sobre la baja de retenciones

Miembros del PRO y del radicalismo fueron de los primeros en expresarse tras el anuncio de estas medidas para el agro que hizo Milei.

Javier y Karina Milei en el acto inaugural de la Exposición Rural 2025

Javier y Karina Milei en el acto inaugural de la Exposición Rural 2025

Juan Mateo Aberastain /MDZ

Desde este sábado, las retenciones a la carne aviar y vacuna, y a los granos bajará. Así lo anunció Javier Milei en el acto inaugural de la Exposición Rural de Palermo. A partir de esta esperada medida, la esfera política reaccionó.

"Desde hoy, las retenciones a la carne aviar y vacuna se reducirán del 6,75% al 5%. Las retenciones al maíz del 12% al 9,5%. Las del sorgo del 12% al 9,5%. Las de girasol del 5% y 7% al 5,5% y 4%. Y también las retenciones a la soja, del 33% al 26%; y los subproductos de soja, de 31% a 24,5%", esas fueron las palabras del presidente.

Los aplausos colmaron el espacio dentro de La Rural, mientras Milei se daba la vuelta para chocar palmas con funcionarios y con el propio Nicolás Pino, quien previamente había criticado a las retenciones. Se cosechaban muchas expectativas con este anuncio, dado que el presidente llevaba un año y medio sin poner en marcha esta promesa de campaña y aprovechó la época electoral para hacerlo.

Baja de retenciones: el festejo de diputados

"Para el Gobierno deñ presidente Javier Milei, el campo es un amigo. Argentina tiene las principales superficies cultivables del mundo, por lo tanto, los gobiernos deben ser amigos del campo. Estamos muy lejos de la posición que tenía el kirchnerismo, que consideraban que los laburantes del campo eran los que hacían los piquetes de la abundancia, es un auténtico trabajador que hace honor a lo que es ser argentino", fueron las palabras del diputado libertario José Luis Espert a la prensa, luego del anuncio.

A su turno, el diputado santafesino del interbloque PRO MID, Alejandro Bongiovanni, festejó desde sus redes: "Muy buena medida. Milei anunció una baja no transitoria de DEX: Soja de 33 a 26%. Subproductos de soja 31 a 24,5%. Maíz, Sorgo, Trigo, Cebada del 12 a 9,5% . Girasol de 7 a 5,5% . Carnes vacuna y aviar 6,75 a 5%".

Su par bullrichista, Damián Arabia, también celebró el anuncio del presidente. "Fuerte baja de retenciones anunciado por Javier Milei a la carne vacuna y aviar, el maiz, el girasol, el sorgo, la soja y subproductos de la soja. ¡Menos impuestos regresivos, más libertad!", redactó en su cuenta de X.

La diputada Sabrina Ajmechet, que al igual que Arabia también forma parte del PRO pero tiene gran acercamiento con el libertarismo, se unió a los festejos: "Aguante el campo, aguante la Argentina. ¡Aguante la baja de retenciones!". La misma estuvo presente en el acto.

Además, señaló: "No estábamos acostumbrados a que se bajen los impuestos. Milei nos va a hacer acostumbrarnos. Baja de retenciones permanentes para que el campo produzca, para que la Argentina crezca".

el radical de loredo festejó la baja de retenciones
De Loredo festejó el anuncio de Milei.

De Loredo festejó el anuncio de Milei.

A su turno, el presidente del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados de la Nación, Rodrigo de Loredo, se expresó al respecto de forma optimista: "Los anuncios del presidente Javier Milei son una gran señal para un sector central de la economía de Córdoba. Valoramos la vocación de reducir impuestos para el despegue definitivo de la Argentina".

"Una macro ordenada, más un sendero descendiente en materia tributaria es el camino. El gobierno de Córdoba debería actuar en consecuencia, hasta el momento han sido aumentadores seriales de impuestos: en la provincia y en la ciudad, como lo venimos denunciando", añadió el radical.

El kirchnerismo, sin embargo, no se ha expresado sobre dicha medida hasta la publicación de esta nota. Por el contrario, decidieron dedicar mensajes por los 73 años del fallecimiento de Eva Perón. "Hoy, bajo un Gobierno que hace alarde del castigo diario que inflige sobre los más vulnerables, que el legado de Evita arda en nuestros corazones como fuego sagrado", fueron las palabras de la diputada Cecilia Moreau.

El interior celebra la baja de retenciones

Gisela Scaglia, vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, se sumó a los festejos al manifestar: "Cuando las cosas se hacen bien hay que reconocerlo. El campo es el camino para salir adelante. Gran paso la baja de retenciones".

Por su parte, la legisladora formoseña Gabriela Neme, muy cercana a las ideas del Gobierno nacional, tampoco tardó en celebrar esta baja de retenciones tan esperada: "Celebro la decisión del presidente Javier Milei de bajar las retenciones al campo. Es un paso firme hacia la libertad, el crecimiento y el reconocimiento a quienes producen y se rompen el lomo todos los días".

Una por una: cuáles son las bajas en retenciones

El presidente anunció una baja inmediata en los derechos de exportación para los principales productos del sector agropecuario.

  • Soja: baja del 33% al 26%

  • Subproductos de la soja: baja del 31% a 24,5%
  • Maíz: baja del 12% al 9,5%

  • Sorgo: baja del 12% al 9,5%

  • Girasol: baja del 7% al 5,5%

  • Carne aviar y vacuna: baja del 6,75% al 5%

Las nuevas tasas se aplicarán de forma inmediata y se mantendrán “mientras yo esté en el gobierno”. Según señaló, estas modificaciones se orientan a corregir lo que denominó “un esquema fiscal extractivo y distorsivo”, en referencia al modelo tributario aplicado por gobiernos anteriores.