Presenta:

La Justicia argentina ordenó morigerar la situación de un exfuncionario de Nicolás Maduro por presunta violación a los Derechos Humanos en Venezuela

La Cámara de Casación exigió revertir el rechazo al pedido de exención de prisión del excomandante de la Guardia Nacional Bolivariana Justo José Noguera Pietri señalado de realizar torturas y secuestros por orden del presidente venezolano.

el ex comandante de la Guardia Nacional Bolivarian Justo Jsé Noguera Pietri

el ex comandante de la Guardia Nacional Bolivarian Justo Jsé Noguera Pietri

En un fallo dividido, la Cámara Federal de Casación Penal, hizo lugar al recurso presentado por la defensa de Justo José Noguera Pietri y ordenó anular la decisión de la Cámara Federal Porteña que marzo de este año le había negado la exención de prisión.

Noguera Pietri, excomandante de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela y antiguo gobernador del estado Bolívar, está imputado junto al presidente Nicolas Maduro, el ministro de Justicia Diosdado Cabello y otras 12 personas por crímenes de lesa humanidad vinculados con hechos de represión en manifestaciones durante 2014.

La causa radicada en la Justicia argentina por la fundación George Clooney en septiembre del año pasado se funda en el principio de jurisdicción universal que permite juzgar delitos contra los derechos humanos que no son investigados en el país donde ocurrieron. En ese marco el juez Sebastián Ramos ordenó a Interpol la captura de los 15 involucrados.

La fiscalía y la querella representada por el penalista Tomas Farini Duggan se opusieron a que se concediera el beneficio tras advertir que Noguera Pietri podría entorpecer la investigación y que las víctimas estarían en riesgo si este permanecía en libertad.

En tanto la defensa del exmilitar a cargo de Fernando Sicilia cuestionó la legalidad de la orden de detención, al alegar que sobre su cliente se realizaba un doble juzgamiento pues ante la Corte Penal Internacional tramita una causa donde se denuncian los mismos hechos por lo que, a su criterio, la aplicación de la jurisdicción universal incurre en una arbitrariedad.

Por mayoría, los jueces Angela Ledesma y Carlos Mahiques coincidieron en que se vulneró el derecho de defensa de Noguera Pietri, ya que no se dio a la defensa oportunidad de responder al dictamen fiscal, y señalaron la necesidad de revisar de fondo los planteos sobre jurisdicción e inmunidades de altos funcionarios venezolanos.