La alianza libertaria no suma más que lo que tenía y los intendentes K no tienen paz
A una semana del cierre de las listas, los nervios se apoderan de todos los armados provinciales. Los intendentes serán los encargados de armar las listas en Fuerza Patria mientras que La Libertad Avanza y el PRO no pueden sumar más de lo que tenían antes de juntarse.

Guillermo Montenegro, Diego Santilli, Cristian Ritondo, Karina Milei, Sebastían Pareja y Martín Menem en la Alianza La Libertad Avanza. Matemático: La suma de los factores no altera el producto.
Juan Mateo Aberastain / MDZLa alarma llegó a las oficinas que maneja Sebastián Pareja. Si bien la anarquía aún no pudo ser reemplazada por la organización prusiana que exige un modelo donde nada se discute, los primeros números que arrojaron el frente común con el PRO no le sumó potencia electoral a la Alianza La Libertad Avanza.
“Parece que reemplazamos unos votos por los otros. Es decir, lo que antes era Juntos por el Cambio ahora es Milei, con un agravante. Hay muchos que nos vinieron a ayudar para construir la victoria del ballotage que hoy no están”, le dijo a este cronista un especialista en números electorales que sigue de cerca elección tras elección.
Te Podría Interesar
La apatía de Diego Santilli
En una reunión cerrada, Diego Santilli advirtió con que la ausencia de gente dispuesta a ir a votar “le pega directamente a nuestro votante” porque “son los sectores medios y medios bajos que no tienen incentivos. Tampoco están acostumbrados a ser buscados por autos como sí lo hace tradicionalmente el peronismo, que pone autos y combis para llevar gente a votar”.
Del otro lado, sin embargo, la preocupación es total. Advierten no solo la apatía que maneja Santilli sino que, además, descreen del poder movilizador de su propia tropa, fatigada por la falta de un relato que enamore y porque advierten que la gente “está a las puteadas con todos, pero con nosotros mucho más. Algunos porque no los defendimos y no hicimos nada para detener la caída del gobierno de Alberto Fernández por nuestras peleas. Otros, directamente, porque nunca esperaron nada de Javier Milei pero a nosotros ya nos picaron el boleto”.
Qué pasa en el peronismo
Juan Carlos Baglieto cantaba en “El Témpano”, que “la gente creía mucho más en los milagros a la hora del entierro”. Sin embargo, en las dos misas que convocaron a lo más granado del peronismo local y seccional realizada en General San Martín, en recordatorio de José María Fernández y Mónica Salar, no había clima de resurrección. El local, Gabriel Katopodis, se mostró preocupado y evitó, en todo momento, tener algún off sobre la consabida discusión con Máximo Kirchner.
Lo mismo manifiesta Fernando Moreira, el intendente, aunque los números que tienen tanto en el peronismo kirchnerista renovador como en La Libertad Avanza local no son todo lo dramático que esperaban para los seguidores de Axel Kicillof. En General San Martín, si las elecciones serían hoy, hay un empate técnico. 37% contra 35%. Ese número se modifica si Katopodis es candidato a senador y su nombre figura en la lista, aunque para eso deberá no solo hacer las paces con el hijo de los dos presidentes. El derecho a veto de cada apoderado es crucial para estar o no en una lista.
Los competidores del actual ministro de Kicillof en la región son Leonardo Nardini y Federico Achaval, intendentes de Malvinas Argentinas y Pilar, respectivamente. Ambos también podrían ser vetados si desde la Gobernación o el Frente Renovador hacen un ejercicio furioso de memoria selectiva, como el que se acostumbra en estas oportunidades.
“Los primeros candidatos son los que primero caen”, dicen los expertos en cierre. Raúl Alfonsín siempre manejó la misma teoría. “La lista definitiva no es la que más pronto se arma, sino la que más tarde se presenta en la Junta”. No obstante, de los tres nombrados saldrá el candidato elegido por Fuerza Patria.
La tercera fuerza
Estos tienen un nuevo rival directo. El intendente de Tigre, Julio Zamora, quien encabezará la alianza que a nivel nacional trazaron Facundo Manes y Juan Schiaretti, Somos Buenos Aires. Joaquín De la Torre, Juan Zabaleta, y los ex intendentes Carlos Brown, Jesús Cariglino y Raúl Othacehe también auxiliarán a esta lista a la que se sumarán la mayoría de los radicales, los del PRO no convencidos con el acuerdo libertario, el GEN y la Coalición Cívica.
“Lo mejor sería que en el conurbano tengamos fuerte presencia peronista y en el interior darle todo el manejo a los radicales”, confió uno de los armadores más especializados. Sobre Othacehe ya empezaron los ataques mediáticos mandados desde las activas oficinas mediáticas de los históricos enemigos de Zamora. Las listas aún ni se armaron en ningún espacio.
El armado de La Libertad Avanza
Las Fuerzas del Cielo, en tanto, siguen marcando su desagrado en las filas libertarias. Con la presencia del Gordo Dan, Agustín Romo, Benegas Lynch y Lucas “Sagaz” Luna convocaron para este martes, en San Martín, a una nueva “misa” en la que seguramente habrá algún palo para los territoriales de Pareja y Karina Milei. Inclusive desde ahí ya se lanzó la “salida”, incomprobable, de Ramón Vera, reemplazado por el original referente regional, Luciano Olivera.
En la Primera, la nueva región más poblada de la Provincia, La Libertad Avanza ya tendría decidida la candidatura de Diego Valenzuela para senador. Los intendentes tienen prioridad en los armados. Lo mismo pasa en Somos Buenos Aires y en Fuerza Patria, que ya habría decidido ubicar a la poco discutida Verónica Magario para la otra región, la Tercera.
Ahí el que no se decidió sobre qué hacer es el siempre amenazante Fernando Grey. El intendente de Esteban Echeverría empapeló todo el AMBA pero aún no sabe si acompañar a Zamora en su región o quedarse parapetado en su localidad, mientras que los libertarios siguen especulando con la “sorpresa” de un influyente o un nuevo candidato para la región. Inclusive le ofrecieron la primera diputación provincial a Diego Santilli, que antes de hacer eso, dijo, prefiere quedarse en su casa.