La AFA cruzó al Gobierno por el aumento de aportes: "Sólo quieren ahogar a los clubes"
La AFA salió a cruzar al gobierno de Javier Milei por el aumento de aportes y lo acusó de buscar imponer las SAD para hacer negocios con los clubes.

La AFA salió a cruzar al Gobierno nacional con un duro comunicado. Foto: AFA
La medida adoptada por el Gobierno nacional, que establece un aumento en los aportes de la seguridad social que recaerá sobre el fútbol profesional, generó una fuerte reacción de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). En un comunicado, arremetieron contra la gestión de Javier Milei y volvieron a alertar sobre la presión para imponer las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).
En un texto titulado "La mentira, a la orden del día. La única verdad es la realidad", la entidad presidida por Claudio Tapia acusó al Gobierno de presionar a los clubes y de contradecir acuerdos previos.
Te Podría Interesar
La nueva embestida del Gobierno nacional contra la AFA
La respuesta llega luego de que el Ejecutivo diera a conocer el aumento a partir de agosto de la alícuota de contribuciones sociales que deberán pagar los clubes, producto de actividades vinculadas al fútbol como las transferencias de jugadores, la venta de entradas y los derechos televisivos.
En concreto, implica que los clubes deberán elevar la alícuota del 7,5% al 13,06%, sumando un 5,56% adicional para compensar el déficit acumulado y garantizar el financiamiento del sistema jubilatorio.
El duro descargo de la AFA
En este marco, la AFA inició su descargo retomando el Decreto 510/23, que estableció el régimen previsional de los clubes de fútbol profesional. La normativa disponía la recaudación sobre partidas de partidos, transferencias de jugadores, derechos de televisación y esponsorización de la Primera División.
Sin embargo, el Decreto 939/24, publicado el 22 de octubre de 2024, dispuso la eliminación de dicho régimen. Sobre esta última normativa, la AFA recordó que establece la creación de un Comité con representación de la AFA y los clubes para discutir y reformular el régimen previsional, buscando hacerlo "eficiente, suficiente y sostenible".
En ese marco, reprocharon que, durante las reuniones de este Comité, "los representantes del Estado expresaron que el único objetivo de la creación del Comité era que los números 'cerraran'", ante lo cual desde la órbita de Tapia presentaron una propuesta para garantizar que no hubiera déficit.
Sin embargo, este jueves se llevaron una sorpresa con la publicación en el Boletín Oficial de la Disposición 16/2025 del Ministerio de Capital Humano, Subsecretaría de Seguridad Social, que, según la AFA, "llama la atención al disponer un incremento significativo de la alícuota del Decreto 510".
Fuerte denuncia de la AFA contra el Gobierno
Sin vueltas, la AFA vinculó este episodio con la histórica disputa sobre las Sociedades Anónimas Deportivas. "Dejando de lado la cuestión política de que lo que al gobierno lo único que le interesa es presionar a los clubes, entidades sin fines de lucro (ahogarlos), para que permitan incorporar la SAD, que no es otra cosa que permitir el ingreso de capitales golondrinas para hacer negocios con nuestros clubes y jugadores formados en nuestras canteras", dispara en el texto.
En esa línea, la AFA destaca que el Comité creado por el Decreto 939/24, del que participó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, emitió un informe final con una propuesta de modificación que elevó al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Esta propuesta "difiere significativamente a lo expuesto en la Disposición 16/2025", ya que en ella "el porcentaje de deuda pasaba del 0,50% al 1% y no al 5,56% como se concretó con la disposición 16/2025", sentenció la AFA.