Presenta:

Juan Grabois se reunió con Cristina Kirchner en plena negociación por las listas bonaerenses

El dirigente social Juan Grabois visitó a CFK en su domicilio con aval judicial. Buscaba lugares para su espacio en las listas de Fuerza Patria.

Juan Grabois se reunió con Cristina Kirchner en plena negociación por las listas bonaerenses. Foto: archivo.

Juan Grabois se reunió con Cristina Kirchner en plena negociación por las listas bonaerenses. Foto: archivo.

En el cierre del cronograma electoral bonaerense, Juan Grabois se reunió con Cristina Fernández de Kirchner en el departamento donde cumple prisión domiciliaria por la Causa Vialidad. El encuentro se concretó el miércoles pasado y, según confirmaron fuentes judiciales, contó con la autorización del tribunal que condenó a la ex presidenta a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Hermética reunión entre Juan Grabois y CFK

La conversación entre el dirigente social y la ex mandataria se dio en el más absoluto hermetismo. Desde el entorno de Cristina como desde el Frente Patria Grande evitaron brindar precisiones sobre el contenido de la charla. La reunión se produjo justo cuando Grabois buscaba sin éxito participar activamente en las negociaciones por la integración de las listas legislativas.

El referente del Frente Patria Grande había competido en las PASO presidenciales de 2023 enfrentando a Sergio Massa y obtuvo cerca del 9% de los votos en la provincia de Buenos Aires. Ese respaldo buscaba ser capitalizado en esta elección, con un reclamo para ubicar entre tres y cuatro legisladores provinciales y alrededor de diez concejales en los distintos distritos bonaerenses.

Aunque circularon versiones sobre una posible participación de CFK en un streaming con Grabois como primer invitado, Infobae pudo confirmar que esa actividad no está prevista en la agenda de la ex vicepresidenta.

La confirmación del encuentro se dio a menos de 48 horas del vencimiento del plazo para la presentación de listas ante la Junta Electoral bonaerense. En ese contexto, el armado de candidaturas es liderado por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa. Según trascendió, habría un acuerdo macro para dividir los lugares entre el Movimiento Derecho al Futuro, La Cámpora y el Frente Renovador con una proporción de 11, 11 y 7 respectivamente. Sin embargo, esa ecuación no contempla a los socios menores, como el espacio de Grabois.

La coalición Fuerza Patria nuclea a 26 partidos y agrupaciones: además del PJ, el Frente Renovador y La Cámpora, figuran Patria Grande, el Frente Grande, Principios y Valores, el Partido de la Victoria, Nuevo Encuentro, Kolina, Unidad Popular, Partido Solidario, Libres del Sur, Patria de los Comunes y otras fuerzas locales. Cada una busca conservar su lugar en un esquema que, en la recta final, todavía está en plena disputa.